Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Aseguran en Valle de Bravo un predio por saqueo clandestino de agua
Foto: Profepa
Publicado el 24 de abril 2025
  • Medio Ambiente

Aseguran en Valle de Bravo un predio por saqueo clandestino de agua

10 presas clandestinas y lagos artificiales fueron encontrados en un perdio de Valle de Bravo. La Conagua advierte un saqueo sistemático de agua del Sistema Cutzamala: calcula que existen 400 presas de este tipo.

El Sistema Cutzamala es saqueado de manera sistemática. Así lo confirmo la Procuraduría Federal al Medio Ambiente (Profepa), dependencia que en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un predio en la comunidad de Mesa Rica, en Valle de Bravo, Estado de México. En este lugar se crearon lagos artificiales y presas clandestinas gracias al desvío ilegal de varios escurrimientos del Nevado de Toluca. Esto afectó drásticamente los niveles de la presa Miguel Alemán, una de las siete que abastecen al Sistema Cutzamala.

El predio mide casi 500 hectáreas. En su interior fueron encontradas 10 presas clandestinas que drenaban el área natural protegida de Valle de Bravo a través de un saqueo sistemático del agua de la región. 

valle de bravo profepa saqueo de agua
Foto del operativo que terminó en el aseguramiento del predio.
Foto: Profepa

Este tipo de saqueo del recurso hídrico ya había sido documentado por distintos medios de comunicación. La revista Proceso, desde el 2021, advirtió sobre la proliferación de lagos privados que saqueaban el caudal de ríos y manantiales. Estos lagos se ubican en ranchos que pertenecen a empresarios, celebridades y políticos.

En ese entonces, se documentaron alrededor de 200 represas privadas. La Comisión Nacional del Agua calcula que hoy existen alrededor de 400. 

El operativo contó con la participación de más de 150 personas. Elementos de la policía del Estado de México, agentes de la FGR, inspectores de la Profepa y militares ejecutaron la orden de cateo en el predio denunciado, en un principio, por cambio ilegal de uso de suelo.

Aseguraron 27 vehículos, presuntamente ligados a delitos ambientales. En el operativo se confirmó que existía un saqueo sostenido del agua del Área Natural Protegida de Valle de Bravo pues no existía ningún tipo de permiso para desviar o capturar el agua. En el interior del predio encontraron presas privadas y lagos artificiales, responsables de múltiples daños al medio ambiente de la región. 

El desvío del flujo de ríos y el saqueo de manantiales es la causa de todo tipo de daños en la zona, desde la erosión del terreno por la remoción de la tierra, hasta el deterioro de la biodiversidad. De acuerdo con la Profepa estos daños podrían ser irreversibles si no se toman medidas urgentes. 

Les informo ahora que @PROFEPA_Mx aseguró un predio de casi 500 hectáreas por cambio de uso de suelo ilegal en Valle de Bravo.
En el operativo conjunto participaron más de 150 elementos de seguridad estatal, la FGR y la Profepa.
Se estaba llevando a cabo la captación de agua sin… pic.twitter.com/hX7bHBAvXc

— Mariana Boy (@mariana_boy) April 22, 2025

Aunque no hubo detenidos, la Profepa anunció que presentará las denuncias pertinentes para ampliar las investigaciones. 

El área natural de Valle de Bravo ha sufrido un impacto ecológico por distintos frentes. Además del saqueo de sus ríos y manantiales, los talamontes suelen iniciar incendios para ocultar la evidencia de la tala clandestina. Esto sin mencionar el boom inmobiliario que devora distintas regiones de bosque.

Según determinó la Profepa, las presas ilegales detectadas en este predio †asegurado obtenían su agua de las cuencas de distintos ríos: el río Valle de Bravo, el Maltepec, Tolostoc y Memastepec.

Por su parte, el comité técnico de operación de obras hidráulicas de la Conagua informó que el Sistema Cutzamala ha perdido 23.56 millones de metros cúbicos de agua debido a este tipo de extracciones tan sólo en el mes de abril. 

Salvar al Lago de Pátzcuaro

Actualmente el Sistema Cutzamala se encuentra en un 53% de su nivel ideal, según informa el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua.

Del sistema Cutzamala depende el abasto hídrico de más de cinco millones de personas residentes Del Valle de México.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Llegó el momento para ver cómo quedaste en el listado para los incentivos a nivel básico 2025.
    25.10.25
    Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      La beca dará 3 mil 600 pesos en un solo pago a los estudiantes de nivel licenciatura.
      25.10.25
      Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Serán más de 10 mil apoyos para estudiantes de preescolar hasta educación superior de Atizapán, de acuerdo con el gobierno municipal.
        25.10.25
        Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          La Seduc asigna las becas de exención del pago de colegiaturas para preescolar hasta posgrado 2025.
          25.10.25
          Más publicaciones

          La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

          Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


          Unirse al canal
          Fábrica de Periodismo

          Síguenos:

          Fábrica de:

          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias
          • Cómo aportar
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Aviso de privacidad
          Fábrica de Periodismo

          Fábrica de:

          • Inicio
          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias

          Explorar por tema:

          • Cultura
          • Derechos Humanos
          • Internacional
          • México
          • Seguridad
          • Sociedad
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Cómo aportar
          • Aviso de privacidad