Violencia electoral cobra otra víctima en Guerrero: asesinan a aspirante a alcalde en Atoyac
Suman tres aspirantes a gobernar alcaldías asesinados en una semana. Dos en Michoacán y uno en Guerrero.
La violencia político electoral cobró otra víctima la tarde de este domingo: el aspirante a candidato del PT para alcalde del municipio guerrerense de Atoyac de Álvarez, Alfredo González Díaz, fue asesinado a tiros en la misma demarcación que buscaba gobernar.
En Guerrero, hoy mismo comenzaron las campañas electorales los candidatos a senadores y a diputados federales para los ocho distritos electorales de la entidad.
Alrededor de las 14:00 horas, Alfredo González Díaz fue atacado cuando circulaba en su auto en el boulevar Juan N. Álvarez. Su auto, con su cuerpo al interior, se estrelló y quedó fuera de la vía, de acuerdo con medios locales. El crimen ocurrió a plena luz del día y en vía pública, justo en el municipio que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó hace dos semanas.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero acudieron al lugar de los hechos para realizar la investigación y el levantamiento del cuerpo.
La Fiscalía de Guerrero informó, en un comunicado, que inició carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego.
Suman tres aspirantes a gobernar alcaldías asesinados en una semana. El pasado lunes, el morenista Miguel Ángel Zavala y el panista Armando Pérez Luna fueron asesinados en Maravatío, Michoacán, en hechos distintos. Ambos buscaban la candidatura de su partido en el municipio.
De acuerdo con reportes de la prensa local, Alfredo González Díaz fue oficial mayor del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez en el gobierno que encabezó la exalcaldesa perredista Yanelly Hernández Martínez, y se desempeñó como asesor en el Congreso de Guerrero.
El político compartió imágenes en las últimas horas al interior de una tienda en Atoyac, y de su asistencia al mitin de arranque de campaña de la morenista Claudia Sheinbaum por la presidencia de México, el pasado viernes en la Cdmx.

Guerrero es el estado que acumuló más víctimas de homicidio doloso de personas relacionadas al ámbito político-electoral entre 2018 y 2024, de acuerdo con la información recopilada por Votar entre balas, iniciativa de la organización Data Cívica.
La entidad gobernada por Evelyn Salgado suma 122 asesinatos de personas que se desempeñan en el ámbito político o gubernamental en ese periodo. Le siguen Guanajuato con 117 casos y Veracruz con 104 homicidios dolosos.
Un reporte sobre violencia política de Integralia Consultores identificó a Guerrero como una de las seis entidades con un riesgo muy alto de intervención de la delincuencia organizada. Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos son las otras cinco.
El 2 de febrero pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal establecieron un plan de seguridad para las candidatas, candidatos y partidos políticos por el proceso Electoral 2023-2024.