Vivienda para el Bienestar 2025: registro y requisitos de inscripción
El programa Vivienda para el Bienestar es para construcción, ampliación y mejoramiento, ya inició registros.
La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y la la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informaron los detalles del registro y requisitos para postular al programa Vivienda para el Bienestar 2025, con el que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca impulsar la vivienda social.
La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, resaltó que en el sexenio se busca construir un millón de viviendas nuevas, incorporar un millón de escrituras, y apoyar 450 mil mejoramientos o ampliaciones de construcciones en zonas marginadas del país, con recursos del gobierno federal.
Para 2025, la meta es de 125 mil viviendas nuevas, 100 mejoramientos y 120 mil escrituraciones, cuyos recursos provendrán de la Financiera para el Bienestar, según lo presentado por la funcionaria en la conferencia mañanera del lunes 27 de enero.
El proyecto para nueva vivienda ya arrancó en Los Cabos, Baja California, desde noviembre pasado, mientras que el de remodelación o ampliaciones también ya inició, pero en los municipios urbanos del Estado de México.

¿Cómo solicitar el apoyo de vivienda del programa de Bienestar?
El registro a Vivienda para el Bienestar 2025 será en módulos y en visitas domiciliarias realizadas por los Servidores de la Nación, para el programa de mejoramiento, por ejemplo, se pegaron carteles en colonias del Estado de México en los que se informaba de las fechas inscripción.
“Recordar a las personas: no se dejen sorprender por pseudogestores, no hay intermediarios para la incorporación de los programas de viviendas”, alertó la titular de Sedatu.
Requisitos para el registro Vivienda para el Bienestar 2025
Los requisitos para el registro Vivienda para el Bienestar 2025, presentados por Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, tanto para la inscripción a mejoramiento como para nuevas construcciones, son los siguientes:
- Ser persona física mayor a 18 años
- Contar con dependientes económicos
- Se dará prioridad mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad
- Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (17 mil pesos mensuales).
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
- No ser propietario de inmuebles
El funcionario explicó que en próximos días se publicarán las reglas de operación donde se puntualizarán los requisitos para la inscripción al programa Vivienda para el Bienestar 2025.

Entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar 2025
Será entre enero y febrero cuando se haga la entrega de tarjetas para m mejoramiento o ampliación del programa Vivienda para el Bienestar 2025, serán 100 mil tarjetas que se entreguen a habitantes de la zona conurbada del Estado de México: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.