Xochil Susana López, mujer triqui con déficit cognitivo es víctima de feminicidio
La colectiva Suena Dignidad, que dio difusión al caso, abrió una colecta solidaria para dar sepultura a Xochil Susana, víctima de feminicidio.
Después de tres meses desaparecida, Xochil Susana López Martínez, mujer triqui con una discapacidad intelectual fue víctima de feminicidio. Así lo dio a conocer la colectiva Sueña Dignidad que, desde agosto, hizo una cobertura del caso y denunció la demora en la búsqueda por parte de las autoridades.
Xochil Susana fue localizada sin vida el 4 de octubre pasado en el Estado de México. Su cuerpo presentó signos de violencia sexual.
De acuerdo con la periodista Alexa Herrera, la mujer triqui de 35 años desapareció en Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero, el 20 de junio pasado. Desde entonces las autoridades fueron omisas, pues no brindaron un traductor para la mamá de Xochil Susana, quien es comerciante y posee un puesto en la estación de metro de Indios Verdes pero habla poco español.
La madre buscadora María del Carmen Volante ha dado acompañamiento al caso desde que se hizo público, revelando que la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Búsqueda de Personas (FIEIDEPFP) no solicitó acceso a las cámaras de videovigilancia de la zona y que el caso fue catalogado como extravío.
Una ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) –publicada en septiembre– señala el último paradero de Xochil Susana López en el municipio de Tultepec, mucho antes de su feminicidio.
“El tiempo perdido por las autoridades era vital para la localización con vida de Xochil, cuya muerte ahora se suma a una interminable lista de feminicidios que no queremos que queden en la impunidad”, denunció la colectiva Sueña Dignidad.
La orgnización, además, convocó a una colecta en solidaridad con la familia de Xochil Susana López, cuyo deseo es que la mujer triqui pueda ser sepultada en Oaxaca, de donde era originaria.