Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“¡Ya, sin gradualidad!”, exige el Frente Nacional por las 40 horas ante promesas de reducir la jornada laboral hasta 2030
Fotografías: Juan Abundis/Obturador MX
Publicado el 2 de mayo 2025
  • Derechos Humanos

“¡Ya, sin gradualidad!”, exige el Frente Nacional por las 40 horas ante promesas de reducir la jornada laboral hasta 2030

Ante la promesa de las 40 horas laborales para 2030 y en "consenso" con el empresariado, activistas exigen su aprobación inmediata.

Después de que Marath Bolaños, secretario del Trabajo, anunciara la reducción de la jornada laboral hasta 2030 y con ritmo gradual, el Frente por las 40 horas señaló la urgencia de que la reducción se implemente de forma inmediata. 

“¡Ya lo dijimos antes, no vamos a esperar 5 años para una reducción que debió darse hace mucho, para 2030, 40 horas ¡no son suficientes! ¡2030, queremos 30! Denunciamos esta maniobra que busca desmovilizar y adjudicarse la lucha de las 40”, reclamó el colectivo de trabajadores tras el anuncio de Bolaños.

Ayer, en una reunión con dirigentes sindicales, Bolaños afirmó que la reducción a la jornada laboral será implementada de forma paulatina y con el consenso de los empresarios: “Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México, que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum con el compromiso, el número 60”. 

Este anuncio, calificado como “migajas” por activistas en las redes sociales, generó disgusto en el Frente Nacional por las 40 horas, pues la demanda es histórica y cuestionaron el consenso mencionado por Bolaños. 

Fotografías: Juan Abundis/Obturador MX

“¿Con quiénes acordaron esos términos a 2030?, ¿a quiénes buscaron tranquilizar y mantener con sus privilegios e impunidad?, ¿es esta su democracia?, ¿para quienes legislan Pedro Haces, Monreal, Noroña y compañía?”, se lee en el comunicado difundido por el Frente por las 40 horas.

No es para menos. En los últimos meses, el diputado y líder sindical Pedro Haces Barba, cuestionó la implementación de jornada laboral por los costos de horas extras que “absorbería el empresariado”, además, afirmó que “la gente en este país quieren ganar mejor, no quieren descansar más”. 

Por otro lado, el diputado Ricardo Monreal Ávila le dio largas al dictamen de ley que lleva congelado desde 2022. Y ante protestas como la huelga de hambre de la activista Maria Luisa Luévano, Monreal volvió a postergar y eludir la discusión. 

Jornada de 40 horas: la abogada Maria Luisa Luevano cumple más de un día en huelga de hambre

Finalmente el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña ha retado a los activistas en declaraciones públicas, pues ha dicho que sin organización ni sindicatos habrá avances en la implementación de la iniciativa, declaraciones que han generado repudio. 

“¡Basta ya de simulación y de vernos la cara! ¡Basta de seguirle dando la espalda a la clase trabajadora! En el Frente, que ahora refuerza su presencia en todos los estados, no hemos dado ni un paso atrás”, recalcaron activistas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad