Asesinan a Yesenia Lara, candidata a alcaldesa en Veracruz
Yesenia Lara, candidata a alcaldesa de Texistepec, Veracruz, fue asesinada a balazos este domingo al finalizar un mitin de campaña.
Su cuerpo quedó tendido en el piso, cubierto con la bandera de Morena. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de ese partido a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a balazos la noche de ayer junto a tres simpatizantes que la acompañaban al finalizar un mitin de campaña.
Lara Gutiérrez, de 49 años, había sido agente municipal en el barrio de Las Camelias, además de síndica del ayuntamiento que buscaba gobernar. En 2022 su esposo, Enrique Argúelles Montero, quien se desempeñaba como regidor de cabildo, fue también asesinado a balazos y su crimen permanece impune.
Su campaña se centró en propuestas para mejorar el acceso a servicios básicos para las zonas rurales, sobre todo agua, electricidad y mantenimiento de caminos.
Este es el segundo atentado mortal que se da en el contexto de las elecciones de Veracruz, con las que 212 municipios del estado renovarán sus ayuntamientos a partir del 1 de junio.

Hace apenas 2 semanas, el 29 de abril, cuando recién comenzaban las campañas, fue asesinado Germán Anuar Valencia, candidato a alcalde del municipio de Coxquihui, Veracruz, también por Morena.
No sólo eso. La violencia ha marcado los comicios desde las precampañas: al menos diez aspirantes han renunciado por amenazas, y veinte más han solicitado protección, según la Secretaría de Gobierno estatal.
En los comicios celebrados en 2024, Veracruz registró 40 ataques a candidatos y dos asesinatos de aspirantes.
Un asesinato transmitido en vivo
Fue a la medianoche de ayer que la fiscalía de Veracruz confirmó a través de un comunicado el asesinato de la candidata Lara Gutiérrez, junto a tres de sus simpatizantes, en Texistepec, un pequeño pueblo al sur del estado, a 60 kilómetros de Coatzacoalcos, con no más de 20 mil habitantes.
La candidata se encontraba en el barrio Camino a Jáltipan, donde había celebrado un mitin. Al terminar, hizo un breve recorrido por el pueblo acompañada de una caravana de motociclistas y taxistas que ella encabezaba. Tanto simpatizantes como integrantes del equipo de campaña de Lara tomaban video y transmitían en vivo imágenes de la comitiva.

En estos videos es posible escuchar los disparos que interrumpieron la caravana. “¡No mamen! ¡Mataron a la candidata!” se escucha en uno de ellos, mientras las imágenes muestran el pánico de la multitud, gente que abandona los vehículos de la caravana para correr y ponerse a salvo.
De acuerdo a los primeros testimonios, el grupo armado que interceptó a la caravana estaba compuesto por al menos ocho personas. El ataque fue directo contra la candidata quien recibió recibió balazos en distintas partes del cuerpo, incluyendo el rostro. Pero además de ella y los otros tres hombres fallecidos –cuyas identidades no se han hecho públicas–, otras tres personas fueron heridas por las balas.
En este contexto, Rocío Nahle, la gobernadora de Veracruz también morenista, declaró: “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”.
Hace unas semanas, tras el asesinato de Anuar Valencia, Nahle había anunciado medidas para reforzar la seguridad durante las campañas. Incluso el pasado 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbuam ofreció el apoyo de la Guardia Nacional.
Tras el asesinato, la Fiscalía General del Estado acordonó la zona y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron desplegados en el lugar.
Esta mañana, durante su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no tiene mayor información sobre el crimen. Aseguró, sin embargo, que ya ha dado instrucciones a su Gabinete de Seguridad para ponerse en contacto con Rocío Nahle.
“No sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y, en caso de que sea necesario, con la Fiscalía de Veracruz”.




