Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Yo no pensaba en llevarme a mi niño muerto”: Erick murió violentamente bajo el “cuidado” de una academia militarizada
Publicado el 29 de abril 2025
  • Derechos Humanos

“Yo no pensaba en llevarme a mi niño muerto”: Erick murió violentamente bajo el “cuidado” de una academia militarizada

Una treintena de alumnos coinciden en relatos de violencia en la academia militarizada a la que asistían.

La tarde del viernes 25 de abril, Erika Torbellín recibió una llamada inquietante: su hijo Erick Terán Torbellín, quien se encontraba en un campamento organizado en Morelos por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, había sufrido un golpe de calor y tenía “un poquito desnivelados los signos vitales”. 

La madre se trasladó desde la Ciudad de México hasta Morelos para ver a Erick, sin embargo, no esperaba que se le informara de la gravedad de la situación hasta que fue tarde. El adolescente murió ese día por estallamiento de vísceras.

“Yo no estaba pensando en llevarme a mi niño muerto”, señala la señora Erika en entrevista con Fábrica de Periodismo, señala la muerte de su hijo de 13 años como un acto violento por el que ya interpuso una denuncia.  

No es un caso aislado, una treintena de niñas y niños (compañeros de Erick de la academia militarizada) han denunciado agresiones físicas comunes en el medio castrense, “potreadas”, como se conoce en el argot militar. 

Compañeros de Erick Torbellín se manifiestan frente a la academia militarizada. FOTO: RR.SS

Los alumnos, jóvenes de entre 12 y 15 años de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, coinciden en relatos de violencias como privación de agua y comida, golpizas e insultos durante el campamento, al que Erika mandó confiada a su hijo, pues esperaba que hubiera una convivencia sana. 

Los menores han relatado episodios como la entrega de una lata de atún para cuatro personas y apenas unos sorbos de agua, destaca el caso de Jorge (entrevistado esta mañana en Radio Fórmula), quien atestiguó como Erick Torbellín pidió auxilio médico y posteriormente se desvaneció por la extrema violencia.

De acuerdo con los testimonios que Erika ha recopilado, se señala a una capitana de nombre Mariana, como la responsable de agredir a Erick, arrastrarlo por el piso y provocar lesiones letales, versión que dista del “golpe de calor”. 

Academia Militarizada Ollin: “capitanes y tenientes” civiles

La academia Ollin no cuenta con ninguna vinculación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), salvo participaciones en eventos cívicos. Cuenta con un acuerdo de incorporación SECR-09220030 desde mayo de 2022 ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene una oferta educativa desde preescolar hasta secundaria. 

Los registros públicos dan cuenta de que la Academia Militarizada Ollin surgió como una asociación civil en febrero de 2014, constituida en la notaría pública 99 de la alcaldía Cuauhtémoc. La A.C es dirigida desde entonces por los hermanos Juan Carlos y Sergio Armando Carrera Saavedra. 

Inscripción de la academia como Organización de la Sociedad Civil en 2017. El primer registro lo obtuvo como Asociación Civil en 2014. FOTO: OSC,

Juan Carlos Carrera se formó en una academia militarizada, según un reportaje publicado por TV Azteca en 2022, sin embargo, aunque se ostenta con el rango de “capitán” y porta uniformes militares, en su historial no existen registros de su ingreso a las Fuerzas Armadas. Según el Registro Nacional de Profesionistas, es licenciado en Comunicación por la Universidad Mexicana.  

Sergio Armando, por otro lado, también ha sido nombrado como “subteniente” en la página de Facebook de Ollin, siendo licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director jurídico de la academia militarizada. 

Mientras que Angélica Echeveste, quien llamó a Erika para decirle que su hijo estaba en el hospital, tiene el rango de “teniente” al interior de la academia y como directora administrativa, ella es licenciada en Pedagogía. 

Fachada de la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

La academia Ollin ha firmado convenios de colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (CDMX), con la Alcaldía de Iztacalco y figuró como proveedora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   

Ayer, Juan Carlos Carrera emitió un posicionamiento en video en el que afirmó que la institución apoyó en todo momento a Erika, pues se ofreció a pagar los gastos del ataúd y el traslado a Ciudad de México. Sin embargo, este apoyo era una obligación como parte de un seguro que se pagaba al tener inscritos a los alumnos. 

“Se están llenando la boca de que ellos me lo dieron, cuando se supone que yo lo pedí del seguro de mi hijo. Yo estaba haciendo válido ese seguro”, dijo Erika sobre el proceso mediante el cual recibió los recursos, sin embargo, alerta que no le han querido mandar la póliza. 

En otro momento del video, Carrera negó los hechos de violencia atribuidos por la treintena de familias que han denunciado el caso ante la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX) y ante la Fiscalía de Morelos, donde Erika denunció formalmente la muerte violenta.

Ella sintió coraje al ver la reacción de la escuela y de un grupo de padres de familia afines a la academia y a sus directores, pues ellos defienden que los abusos narrados no existieron, o justificaron excesos debido a la disciplina militar que se inculca en el sector castrense. 

“A quienes defienden la escuela les quiero decir que ojalá nunca pierdan un hijo, porque se siente horrible”, expresó Erika Torbellín esta mañana, antes de acudir a una cita en la Fiscalía, para dar seguimiento a las investigaciones, tocadas por la presión mediática y por una mención de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Erick soñaba con ser militar

Tenía 13 años y le gustaba el medio militar, cuenta Erika sobre su apoyo para que Erik cursara la secundaria en una escuela militar y persiguiera su sueño. 

“Quería salvar vidas, decía que quería rescatar personas. Él era un niño muy inteligente”, explica la mamá sobre la naturaleza del joven, quien traía boletas con promedio arriba de nueve y comenzaba a fortalecer su cuerpo con los ejercicios instruídos en la academia.

Erick, estudiante de secundaria de 13 años, cuya vocación encontró en la milicia. FOTO: RR.SS.

Nunca tuvo un arresto, medida que sí aplicaban a otros compañeros por faltas a la disciplina y que de acuerdo con Erika, duraban hasta la noche y que, según Maria José, alumna de secundaria entrevistada por Radio Fórmula, constituían golpizas y patadas. 

A Erick le gustaba el fútbol, jugar videojuegos y era muy cariñoso con su hermana pequeña: “llegaba, te abrazaba de la nada y te besaba”, recuerda su madre. El fin de semana, fue despedido por sus compañeros, quienes entonaron cánticos militares y lo sepultaron con aplausos.


Te puede interesar ⬇️

Mando militar es investigado por homicidio tras ‘novatada’ que dejó 7 cadetes muertos

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Juan Gómez

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad