“Yo tengo otros datos”: AMLO a periodista de Telemundo por cuestionamiento sobre el agua
El presidente se confrontó con la periodista Vanessa Hauc, quien lo cuestionó sobre la falta de servicio de agua en México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se enganchó en una discusión con la periodista Vanessa Hauc, reportera y conductora de Telemundo, quien lo cuestionó sobre la falta de acceso al agua a las personas en condición de pobreza en México y los daños causados a los cenotes por la construcción del Tren Maya.
“El lema de su gobierno, la consigna de su gobierno fue desde un principio: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Sin embargo, usted le ha fallado a esa población en algo vital, algo que está en la Constitución de su país incluso, y es el derecho al agua (…) ¿Por qué no trabajó para ellos en este caso?”, preguntó la representante del medio estadounidense en la conferencia mañanera, que ha sido escenario de varios enfrentamiento de AMLO con periodistas mexicanos y extranjeros.
La pregunta causó el enojo del presidente, quien resaltó que en México redujo el número de personas en condición de pobreza en 5 millones de personas en los últimos años.
–Pero respetamos tu planteamiento, tu visión –atajó AMLO.
-Señor presidente, es que no es algo personal, esos son los datos de la Conagua, de su gobierno, que está diciendo que tres de cada 10 viviendas no tienen acceso al agua. O sea, no estoy hablando de la pobreza, estoy hablando del acceso al agua. La Conagua dice que pronto puede llegar el día cero –reviró Vanessa Hauc.
-Pero yo entendí que empezaste hablando, discúlpame, empezaste hablando de la pobreza –respondió López Obrador
-Porque las comunidades vulnerables son las que menos tienen acceso al agua, insistió la reportera.
-Sí tienen acceso –sostuvo AMLO.
-Son los datos de su gobierno –agregó Vanessa Hauc.
-Haz una revisión, yo te pido que hagas una revisión más cuidadosa.
-No, hemos hecho una revisión cuidadosa, hemos hablado con los expertos de agua y las estadísticas de su propio gobierno, de Conagua, dicen que tres de cada 10 viviendas no tienen acceso al agua –retomó la periodista de Telemundo.
-Ha mejorado muchísimo el servicio de abasto de agua y de drenaje, y de servicios públicos en general. O sea, tenemos otros datos, pues –quiso cerrar López Obrador.
Vanessa Hauc insistió que los datos que presentó sobre el agua son emitidos por el mismo gobierno de AMLO, pues son proporcionados desde un organismo federal y apuntó que en Chiapas existe una situación crítica de este problema, por lo que López Obrador le ofreció un recorrido o una entrevista con el titular de la Conagua, Germán Martínez, por el estado para que le explicara los proyectos que se desarrollan.
La reportera también tocó el tema de las afectaciones al medioambiente por el Tren Maya: “Hay por lo menos 122 cenotes que están afectados por la construcción del Tren Maya. ¿Por qué no protegió la naturaleza como usted dijo que lo iba a hacer al principio de su gobierno?”
AMLo minimizó los daños a los cenotes y la contaminación del agua por la obra emblema de su gobierno, la cual ha sido combatida en tribunales por organizaciones ambientalistas, entre otros actores.
“Ustedes, con todo respeto, y sobre todo quienes están detrás de estas denuncias, pseudoambientalistas que no nos ven con buenos ojos porque ellos pertenecen al bloque conservador al que nosotros enfrentamos, ven nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, sostuvo AMLO y le mostró videos de la zona de explotación de la empresa Vulcan, de origen estadounidense, en la zona de la Riviera Maya.