Sheinbaum mantiene el suspenso: anunciará a los titulares de Sedena y Marina a finales de septiembre
La virtual presidenta Claudia Sheinbaum prolongará hasta septiembre el suspenso sobre los nombramientos de los titulares de la secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), dos de los cargos más importantes del gabinete de seguridad.
“Sedena y Marina van a ser hasta septiembre, las últimas semanas de septiembre”, dijo sin explicar el motivo del aplazamiento. Estas carteras, encargadas de la seguridad interna del país desde hace tres sexenios, han asumido mayores tareas y presupuesto durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el momento, solo ha anunciado el nombramiento de Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), uno de los perfiles encargados de enfrentar la violencia en el país y combatir a los grupos criminales.
Tras ser nombrado como titular de la SSPC el pasado jueves 4 de julio, García Harfuch afirmó que la estrategia de “abrazos no balazos“ ha funcionado y enfatizó que “no se trata de (ejercer) mano dura, sino de mano eficiente”.
“Trabajaremos en equipo y en coordinación absoluta con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Secretaría de Marina. La instrucción de nuestra presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo García Harfuch, aunque se tiene previsto que el cuerpo de seguridad pase de manera formal a manos de la Sedena mediante una reforma propuesta como parte del “plan C” de López Obrador.

Sheinbaum adelantó que este jueves presentará los nombres de quienes encabezarán las secretarías de Turismo (Sectur), Cultura, Trabajo y Previsión Social (STPS), así como la jefatura de Oficina de la Presidencia, cargo que será reinstaurado luego de que en el sexenio de López Obrador quedó vacante.
La morenista explicó, después de los nombramientos del próximo jueves, dará a conocer a los integrantes del gabinete ampliado, para el cual aún se encuentra en negociaciones.
“Son varios organismos descentralizados del gobierno y estamos definiendo y hablando también con quien hoy participa en estos organismos, algunos de ellos probablemente se queden y otros estaríamos cambiando”, aseguró en conferencia de prensa.