Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Masacre de San Fernando: sentencian a 50 años de cárcel a 11 responsables
FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 22 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

Masacre de San Fernando: sentencian a 50 años de cárcel a 11 responsables

Once miembros de Los Zetas obtuvieron una sentencia de medio siglo de prisión por el homicidio masivo de migrantes en San Fernando.

A más de una década desde las masacres de migrantes en San Fernando, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas ha emitido sentencia contra 11 miembros de Los Zetas: pasarán 50 años en prisión por homicidio calificado. 

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), se obtuvo la condena contra Luis “S”, Sergio “C”, Samuel “M”, Erick “Z”, José “O”, Jhonny “T”, Juan “C”, Salvador “M”, Martín “E”, Víctor “M” y Elfego “C” por la masacre de personas migrantes en San Fernando, Tamaulipas.

Entre los sentenciados se encuentra Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla, exjefe de plaza del grupo delincuencial, implicado en múltiples asesinatos y famoso por mentarle la madre a las cámaras durante su presentación a los medios en 2012 al ser detenido. 

Masacre San Fernando, una sentencia condena a 50 años de prisión a los responsables
Otorgan sentencia de 50 años de prisión a los responsables de la masacre de migrantes de San Fernando, Tamaulipas. Foto: Juan Pablo Zamora

Las masacres de San Fernando

En el año 2011, se localizaron los cuerpos de 193 personas migrantes en fosas clandestinas del municipio de San Fernando, Tamaulipas. En su momento, las autoridades identificaron que los migrantes viajaban en un autobús secuestrado por los Zetas, por entonces, uno de los cárteles más violentos del país.

Un año antes, el 22 de agosto de 2010, el mismo grupo criminal secuestró y asesinó a 72 migrantes de centro y sudamérica, en la misma región, San Fernando, Tamaulipas. Las masacres se consideran casos emblemáticos de violaciones graves a los Derechos Humanos. 

Cada agosto, las familias de las víctimas de la #MasacreDe72PersonasMigrantes sienten el dolor como el primer día, hace 14 años.

A pesar del dolor, Doña Guillermina no deja de luchar y exigir justicia por su nuera y por todas las familias de las víctimas.#14AñosDeImpunidad72M pic.twitter.com/GVq3JnOlk1

— Fundación para la Justicia (@FJEDD) August 22, 2024

En el año 2013, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) para que investigara los hechos con alta observancia de derechos humanos de las víctimas. 

Sin embargo, la propia instancia investigadora, persiguió a la reportera Marcela Turati y a las defensoras de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo y Mercedes Doretti al monitorear sus comunicaciones privadas y equipararlas con el crimen organizado. Las tres han investigado los crímenes de San Fernando.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad