Mando militar admite: la paz en Sinaloa depende de los criminales
Sinaloa suma 39 asesinados y 34 personas desaparecidas en una semana; hay civiles muertos en enfrentamientos y familias huyendo de sus casas.
El comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, ha destacado que la paz en Sinaloa no depende de las fuerzas de seguridad, sino de los otros grupos armados que se enfrentan en la región.
“La paz en Sinaloa depende de la voluntad de los grupos criminales”, declaró en conferencia de prensa Leana Ojeda, quien ha ocupado cargos clave en diversas zonas militares y ha dirigido instituciones educativas militares.
Francisco Jesús Leana Ojeda fue Director de la Escuela Superior de Guerra y Comandante de la Octava Región Militar. También se ha desempeñado como agregado militar en las Embajadas de México en Rusia, Ucrania y Normandía. A sus 62 años ha sido General de la Zona Militar 19ª en Veracruz, 21ª en Michoacán y 22ª en el Estado de México. También fue Comandante de la Octava Región Militar, con sede en Oaxaca. Hoy lidera la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán, la cual comprende los estados de Sinaloa y Durango.

En los últimos días, Sinaloa ha vivido una ola de violencia desencadenada por el choque entre facciones del Cártel de Sinaloa tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
Tan sólo este domingo, 15 de septiembre, por la madrugada, frente a un conocido parque acuático en la salida sur de Culiacán, cinco hombres fueron encontrados asesinados a balazos, con las manos atadas hacia atrás, sin camisa y todos con un sombrero ranchero en la cabeza. Ninguno era mayor de 35 años
de acuerdo con reportes de la propia Fiscalía General del Estado de Sinaloa, se registraron ocho homicidios –entre ellos el de una mujer de 19 años–. Desde el 9 de septiembre hasta este martes se cuentan ya 39 asesinatos –entre ellas seis personas sin identificar– y 34 personas desaparecidas.

Según informó Leana Ojeda, en estos días se han realizado operativos coordinados entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina. Se han logrado 27 detenciones, además del aseguramiento de 101 armas largas, 19 cortas y 57 vehículos, de los cuales 12 estaban blindados.
Al mismo tiempo, se han registrado 29 eventos violentos y 13 agresiones directas contra personal militar, en los cuales también han caído dos elementos del Ejército Mexicano y cuatro civiles. Por su parte, la Fuerza Aérea Mexicana ha realizado más de 80 operaciones aéreas para apoyar las labores de seguridad.
A esto hay que agregar dos hackeos a sitios gubernamentales del estado según ha informado la Fiscalía local y la violencia armada que continúa en las calles pese a los operativos militares. Según informó Edgar Augusto González Zatarain, alcalde de Mazatlán, la capital del estado, se cuentan alrededor de 80 personas que han huido de sus hogares por las balaceras y los enfrentamientos en la zona serrana conocida como El Rosario. Algunos se han refugiado en albergues.
“La semana pasada, el domingo para ser precisos, recibimos a un grupo de desplazados del Rosario. Eran más o menos 80 personas, muchos se lograron acomodar con familiares”.
