Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La primera mañanera de Sheinbaum en dos de octubre
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 2 de octubre 2024
  • México

La primera mañanera de Sheinbaum en dos de octubre

Sheinbaum inauguró la conferencia mañanera con la firma de un decreto de disculpa pública a las víctimas de Tlatelolco.

“Hace 56 años en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo al inicio de su primera conferencia mañanera como presidenta. 

Las “mañaneras del pueblo”, como las ha nombrado Sheinbaum, son la continuación del ejercicio de propaganda política con el cual el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concentró la cobertura mediática durante su mandato.

Sheinbaum comenzó con la conferencia acompañada de Rosa Icela Rodríguez (secretaría de Gobernación), Pablo Gómez (ex líder estudiantil de 1968 y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera), Ernestina Godoy (consejera jurídica) y Arturo Medina Padilla (subsecretario de Gobernación en el gobierno de AMLO). 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su primera conferencia matutina en Palacio Nacional. La mandataria se refirió a la matanza de Tlatelolco. / Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

Antes de proyectar un video sobre 1968, Sheinbaum detalló que las mañaneras tendrán secciones diarias dedicadas a la salud pública, memoria histórica, detección de mentiras (ejercicio que previamente ha sido usado para atacar al periodismo crítico), reconocimiento a las mujeres y al orgullo de ser mexicanos.

La presidenta, quien tenía seis años en 1968, contó que su madre, la bióloga Annie Pardo Semo, participó en el movimiento estudiantil cuando era docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Yo fui a visitar cuando tenía 7 años a Pablo (Gómez) y otros presos a Lecumberri”, compartió Sheinbaum. 

Posteriormente, Pablo Gómez relató su testimonio y aprovechó para lanzar una sutil pedrada al Poder Judicial: “Quienes fuimos acusados de la matanza fuimos los presos políticos del 68, las víctimas o parte de ellas, aparecían como victimarios de sus propios compañeros, de ese tamaño era la perversidad del poder político de entonces. El Poder Judicial a través de un tribunal nos sentenció a 16 años de prisión, finalmente se concedió por parte del Congreso una amnistía”. 

La nueva secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pasó al atril para ofrecer una disculpa pública por la matanza, atribuida al ex presidente priista Gustavo Díaz Ordaz: “Tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y por ese motivo el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968”.

En la conferencia matutina, la mandataria habló sobre la adscripción de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución armada que participó en la matanza y que en 1968 fue encabezada por el general Marcelino García Barragán, abuelo del actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum concluyó su mañanera en una hora con 20 minutos y firmó el decreto por el cual se instrumenta la disculpa pública ofrecida por la titular de Gobernación por la masacre de estudiantes, perpetrada por el Ejército hace más de medio siglo.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Estas son las joyas robadas del Louvre
  • Cultura
  • Internacional

Estas son las joyas robadas del Louvre

Ocho joyas napoleónicas de incalculable valor fueron robadas del Museo de Louvre en una operación de solo siete minutos.
20.10.25
Rodrigo Paz gana presidencia de Bolivia y hunde al MAS
  • Internacional

Rodrigo Paz gana presidencia de Bolivia y hunde al MAS

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia. El economista se impone a Tuto Quiroga y pone fin a casi 20 años de gobiernos del MAS.
20.10.25
Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN
  • Opinión

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Con su “relanzamiento”, el PAN anuncia la ruptura de la alianza electoral con el PRI, una afiliación masiva de militantes, el uso de encuestas para elegir candidatos y un nuevo logotipo. Su estrategia implica, además, un desplazamiento hacia la derecha y el conservadurismo.
20.10.25
Resultados Becas Educativas Metepec 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Educativas Metepec 2025: así revísalos 

    Los resultados de las becas municipales de Metepec son para todos los niveles y modalidades. Así revísalos en línea y en físico.
    19.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad