Jornada laboral de 40 horas: la activista Maria Luisa Luévano levanta huelga de hambre
Después de 52 horas de ayuno, la abogada Malú Luévano concluyó la huelga de hambre por la reducción de la jornada laboral a 40 horas
La huelga de hambre de la activista María Luisa Luévano, impulsora de la aprobación de la jornada laboral de 40 horas, surtió efectos y logró que Ricardo Monreal, diputado y coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la recibiera para acordar el avance de la iniciativa.
Después de 52 horas de ayuno, de que anoche le robaran una carpa y tras registrar presión alta, la abogada fue recibida por Ricardo Monreal, quien le expresó preocupación por su salud y le solicitó que terminara con la huelga de hambre.
“Monreal enfatiza que la decisión final depende del consenso entre los grupos parlamentarios, aunque él apoya la causa”, escribió Luévano esta tarde en su perfil de Facebook.
La ex morenista, Susana Prieto Terrazas, quien acompañó la huelga de Malú y fue pieza clave en la elaboración del primer dictamen que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, estuvo presente en la reunión con Monreal.
Aunque el legislador no puso una fecha para agilizar la votación de la medida, asumió el compromiso de retomarla, de la mano de todas las partes interesadas.

“Se compromete a poner todo de su parte para materializar la reducción de la jornada laboral”, dijo Luévano en una transmisión en vivo hecha por Prieto Terrazas y agradeció a los trabajadores que apoyaron la huelga vía redes sociales.
“Nos pidió que nos incorporaremos a mesas de trabajo el próximo lunes (…) Quiero decirles que el compromiso con la clase trabajadora continúa”, agregó Prieto Terrazas.
