Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Desalojan campamento migrante en Central del Norte
Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro
Publicado el 13 de marzo 2025
  • Ciudad de México
  • Derechos Humanos

Desalojan campamento migrante en Central del Norte

La policía capitalina desalojó un campamento migrante esta madrugada. Más de 50 migrantes fueron trasladados a albergues de manera forzada.

Los policías llegaron poco antes de las siete de la mañana. Llegaron con escudos antimotines a desalojar con violencia a las personas migrantes que permanecían instaladas en un campamento ubicado en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses del Norte, en la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas con Poniente 110, colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A. Madero.

Se trata de personas y familias hondureñas, venezolanas, puertorriqueñas, colombianas y guatemaltecas que, algunas desde hace meses, se refugiaban en un asentamiento irregular con casas construidas de pedazos de madera, cartón, lonas y láminas. 

Desde hace dos días, personal de la Secretaría de Gobernación y otras dependencias capitalinas, habían acudido al campamento migrante para intentar convencer a las personas de trasladarse a los albergues instalados en otros puntos de la ciudad, como la colonia Peralvillo, en la Morelos o en Iztapalapa. Y aunque algunas familias habían aceptado de mala gana este traslado, la mayoría había decidido quedarse en el campamento: a muchos de ellos la idea de dormir en el célebre barrio bravo de Peralvillo no les generaba mucha confianza.

campamento migrante, Central del Norte
Migrantes en las inmediaciones de la Central del Norte.
Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

280 mil migrantes varados en México tras cancelación de CBP One

Los funcionarios insistían en que no podían garantizar la seguridad de la población migrante en la colonia Panamericana y que existían personas que habían comenzado a cobrarles extorsión por permanecer ahí, además de agredirles o violentarlos.

De acuerdo a Temístocles Villanueva, coordinador de Atención a la Movilidad Humana de la Ciudad de México, y uno de los funcionarios presentes durante las negociaciones, ya habían logrado que 39 personas se trasladaran de manera voluntaria a los albergues antes mencionados donde, dijo, recibirían atención médica y asesoría para sus trámites migratorios. 

Sin embargo, el Grupo de Monitoreo Frontera Norte Centro denunció que, este jueves, el desalojo y el traslado fueron forzados. Se obligó a las personas migrantes a abordar autobuses con dirección a la Estación Migratoria Las Agujas. Además, existen testimonios de que la policía portaba armas con las cuales ejerció actos de intimidación, además de que existió maltrato y agresiones físicas durante el operativo.

campamento migrante, Central del Norte
Un campamento migrante había sido instalado a unos pasos de la Central del Norte desde hace más de dos años.
Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

El Grupo de Monitoreo Frontera Norte Centro (GMFN-C) es una organización civil que documenta el paso de la población migrante por el país, los riesgos y condiciones de tránsito, así como los abusos de los autoridades y grupos delictivos. En esta ocasión, además de la violencia física, el GMFN-C reportó también al menos un caso de separación familiar así como la confiscación de teléfonos celulares a algunas de las personas que se refugiaban en este campamento.

También el Instituto Federal de Defensoría Pública documentó que el operativo de desalojo fue realizado  “con uso de la fuerza”.

En entrevista con La Jornada, Anahí Ruelas, directora de área de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del IFDP, recordó que desde 2023 existe un juicio de amparo indirecto, aún por resolverse, para que este campamento migrante no fuera desalojado.

Haití desde las banquetas de Tláhuac

Se trata de un “traslado forzoso” definió. Pues no sólo se les traslada de manera obligada sino que se destruye su hogar, poniendo en riesgo sus pertenencias y objetos personales, muchas veces sin brindarles información y claridad sobre su nueva condición. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

México incumple la sentencia de la Corte IDH en el caso Digna Ochoa
  • Derechos Humanos

México incumple la sentencia de la Corte IDH en el caso Digna Ochoa

A casi 24 años del asesinato de Digna Ochoa y de una sentencia emblemática de un tribunal internacional, el Estado mexicano ignora sus obligaciones.
04.09.25
Resultados Beca Alimenticia BUAP 2025: dónde consultarlos  

    Resultados Beca Alimenticia BUAP 2025: dónde consultarlos  

    La BUAP asignará los apoyos alimentarios para el ciclo escolar de otoño 2025.
    04.09.25
    Resultados becas UACM licenciatura 2025: dónde consultarlos 

      Resultados becas UACM licenciatura 2025: dónde consultarlos 

      La UACM informará sobre los beneficiarios de las becas para estudios de licenciatura 2025-II.
      04.09.25
      “No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum
      • México

      “No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum

      Tras anunciar medidas ofensivas contra los cárteles, Marco Rubio reconoció la cooperación de México con EU sobre seguridad.
      03.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad