El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se declara culpable de colaborar con el crimen organizado
Pese a ser advertido por el FBI de suspender negocios con Jesús Pérez Alvear (lavador de dinero del CJNG), Gerardo Ortiz ofreció conciertos para la empresa de Alvear.
Gerardo Ortiz, intérprete de narcocorridos, se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos y admitió haber dado conciertos para el productor Jesús “Chucho” Pérez Alvear, designado como lavador de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Así, el cantante colaboró financieramente con la organización, designada por el gobierno de ese país como terrorista.
En un reporte de la revista Rolling Stone, el fiscal Alexander Schwab confirmó la declaración de culpabilidad de Ortiz, quien ha dedicado narcocorridos a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder de la organización criminal.
La información surgió durante el juicio contra el productor musical Ángel del Villar, propietario del sello discográfico Del Records. En 2018 y 2019 Del Records y Ortiz participaron en conciertos con la productora Gallística Diamante, empresa de Pérez Alvear, asesinado en un retaurante de Polanco en diciembre de 2024.
“Chucho” Pérez recibió aquella tarde 15 disparos por parte de sicarios vestidos como repartidores. El mánager era cuñado de Abigael González Valencia, estrecho colaborador de “El Mencho”.
El 19 de abril de 2018, agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) abordaron a Gerardo Ortiz en el aeropuerto de Phoenix, Arizona y le entregaron una carta en la que le advirtieron de no hacer más negocios con Pérez Alvear, sancionado ese mismo mes por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC).
De acuerdo con los fiscales estadunidenses, Ortiz ignoró las advertencias del FBI por influencia de Del Villlar y continuó presentándose para Gallística Diamante en hasta 19 ocasiones, con pleno conocimiento de las sanciones a Pérez Alvear.
En un documento judicial del caso 2:22-cr-00267-MEMF se incluyen comunicaciones interceptadas legalmente en las que Luca Scalisi, director financiero de Del Records, manifestó su preocupación de dejar “un rastro de papel” entre “Chucho” Pérez y una entidad asociada a Del Records, a la cual Pérez le debía dinero.
Mediante registros bancarios obtenidos por el FBI, se acreditaron once pagos de dos individuos “actuando en nombre de Pérez Alvear” entre agosto de 2018 y enero de 2019 por presentaciones de Gerardo Ortiz. En total, pagaron 3 millones 600 mil pesos mexicanos a Del Records en poco más de cinco meses.

FUENTE: Declaración del agente Lauren Radke en el caso 2:22-cr-00267-MEMF
El documento judicial enlista una serie de conciertos promovidos por los dos “prestanombres” de Chucho Pérez: uno en Mexicali (Baja California) el 28 de septiembre de 2018, uno en Salamanca (Guanajuato) el 20 de octubre de 2018, en Comitán (Chiapas) el 28 de diciembre de 2018 y el 2 de febrero de 2019 en San José Iturbide (Guanajuato).
Según el reporte de Rolling Stone, Ortiz está colaborando con la justicia y se espera que testifique en el juicio contra Del Villar, quien sostiene que fue engañado por Brian Gutiérrez, ex vicepresidente de la discográfica, para mantener los negocios con Pérez Alvear. Según la defensa de Del Villar, Gutiérrez fue reclutado por el FBI como informante.