Mayo 2025: días festivos y sin clases oficiales
Te compartimos los días oficiales con suspensión de actividades reconocidos por la SEP y la LFT.
Mayo tiene varios días sin clases y uno festivo para trabajadores, de acuerdo con el calendario oficial 2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este mes es uno de los que tiene más suspensión de actividades en las escuelas.
Ya estamos a solo dos meses de cerrar el actual ciclo escolar.
¿Mañana 1 de mayo hay clases?
Mañana jueves 1 de mayo no hay clases ante el Día Internacional del Trabajo. El calendario oficial de la SEP lo consigna como oficial.
¿Hay clases el viernes 2 de mayo?
Sí hay clases el viernes 2 de mayo, pues la SEP no lo marca como de suspensión de labores, por lo que no es considerado para dar paso a un puente, aunque estados como Yucatán y Aguascalientes sí lo marcaron como libre, por decreto de sus gobiernos locales.
¿Va a haber clases el 5 de mayo?
No hay clases el lunes 5 de mayo, es un día de suspensión oficial de actividades por parte de la Secretaría de Educación Pública.
Suspension de clases en mayo 2025
Los días que no hay clases en mayo, incluida la suspensión de labores por la Junta de Consejo Técnico Escolar mensual y días festivos, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP 2025, son los siguientes:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo: Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar

Días festivos de mayo 2025
El único día festivo de mayo, estipulado como festivo por la Ley Federal del Trabajo, es el jueves 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajo.
Si trabajas el 1 de mayo, ¿cómo se paga?
La LFT indica que cuando si trabaja un día de descanso obligatorio, el pago es debe ser el de la jornada normal más otro pago doble, es decir, si ganas 300 pesos al día, se te deberán pagar 900 pesos.

¿El lunes 5 de mayo es feriado?
No, el lunes 5 de mayo no es considerado feriado oficial por la Ley Federal del Trabajo, por lo que sí se trabaja no es obligatorio que sea pagado al triple.





