El partido de Nayib Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
Pese a las promesas de no reelegirse, legisladores del partido del presidente Bukele, aprobaron la reelección indefinida.
Con el Congreso de El Salvador dominado en su mayoría por el partido Nuevas Ideas, el presidente Nayib Bukele (de 44 años) ha conseguido la aprobación de una reforma constitucional que permite la reelección indefinida y aumenta el periodo de gobierno de cinco a seis años.
En un contexto de asedio a organizaciones defensoras de derechos humanos, como Cristosal; la detención de críticos al oficialismo y el exilio forzado de periodistas, como es el caso de la redacción de El Faro; Nuevas Ideas aprobó con 57 votos el paquete de modificaciones a artículos de la Constitución.
“Es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Esto es bastante simple. Solamente ustedes van a poder decidir hasta cuándo apoyan a su presidente”, dijo la diputada Ana Figueroa al presentar las iniciativas. Mientras que la oposición, apenas un puñado de diputados, consideró que “la democracia ha muerto en El Salvador”.
Nayib Bukele, presidente desde el 1 de junio de 2019 y reelecto para un segundo mandato en 2024 (obtenido mediante una artimaña legal con la que pudo contender al pedir una licencia de seis meses), ahora se enfila a un tercer mandato con la modificación del artículo que le estorbaba, el 154.
Su gobierno, interrumpido por el plazo de licencia y la elección de 2024, ha significado la afinidad ideológica con líderes como Donald Trump y Javier Milei, además, acumula denuncias por violaciones a derechos humanos a personas privadas de la libertad en cárceles como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Según las nuevas disposiciones, Bukele puede contender en las elecciones siguientes de 2027. Su segundo mandato será recortado debido a que la reforma aprobada también plantea unificar los procesos locales y federales para que se celebren ese año.
Y si Bukele gana, se quedará hasta 2033, año en que podría postularse nuevamente.