La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia encuesta y foros sobre la reforma electoral
Entre peticiones de exconsejeros del INE al consenso, Sheinbaum llamó al debate sobre su próxima reforma electoral.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una encuesta y foros de discusión para involucrar a la ciudadanía en la reforma electoral, como parte de sus compromisos de campaña y en un intento por aumentar el dominio del oficialismo sobre el Instituto Nacional Electoral (INE), árbitro de los procesos democráticos.
Hoy, durante su conferencia de prensa matutina, la morenista informó que las posturas de la oposición y exconsejeros electorales será tomada en cuenta mediante foros de diálogo, aunque deslizó una crítica al exconsejero presidente Luis Carlos Ugalde, al señalarlo por permitir “el fraude electoral de 2006”, año en que por un márgen 0.56% de votos Felipe Calderón Hinojosa fue declarado ganador y Andrés Manuel López Obrador como segundo lugar.

Además, adelantó que habrá una encuesta para delinear los puntos de la reforma electoral y aseguró que a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos o que haya tantas candidaturas plurinominales (es decir, aquellas electas por listas de los partidos y mediante mayoría proporcional).
El anuncio llega en contraste de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por decreto por Sheinbaum e integrada por perfiles afines al oficialismo. Es encabezada por Pablo Gómez Álvarez (extitular de la UIF, quien renunció este sábado) e integrada por Rosa Icela Rodríguez (secretaria de Gobernación), José Merino (titular de la Agencia de Transformación Digital), Ernestina Godoy (consejera jurídica del Ejecutivo), Lázaro Cárdenas Batel (jefe de Oficina de la Presidencia), Jesús Ramírez Cuevas (coordinador de asesores) y Arturo Zaldívar (coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia).

Sheinbaum ya había adelantado los pormenores de la reforma electoral. En junio pasado habló sobre la importancia de reducir el presupuesto: “tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE, 8 mil millones de pesos costó la elección ahora; la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos y otras formas”.
Además, criticó las decisiones de algunos consejeros electorales del INE, quienes consideraron que había votos inválidos en las elecciones judiciales. Según Sheinbaum, se “extralimitaron” en sus funciones, pues corresponde al Tribunal Electoral (cuyos ganadores en el proceso reciente son afines al oficialismo): “es un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en ‘todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra”, se quejó Sheinbaum.





