Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
EU destapa corrupción en Pemex: sobornos a cambio de contratos
Publicado el 12 de agosto 2025
  • México

EU destapa corrupción en Pemex: sobornos a cambio de contratos

Un bolso y reloj de lujo, entre los artículos que habrían constituido sobornos a tres funcionarios de alto rango de Pemex.

El Departamento de Justicia de EU acusó a dos empresarios mexicanos de haber obtenido contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante sobornos de 150 mil dólares entre 2019 y 2021, señaló ayer en un comunicado con datos del expediente judicial abierto en ese país. 

La trama involucra al empresario mexicano Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, residente de The Woodlands y a Mario Alberto Ávila Lizárraga, de Spring, ambos radicados en el estado de Texas, quienes habrían ofrecido artículos de lujo y otras dádivas a tres funcionarios de Pemex y de su división Pemex Exploración y Producción (PEP) para que contratos millonarios fueron asignados a las empresas de Rovirosa. 

“Esta acusación formal debe enviar un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, dijo Matthew R. Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino de la División Penal del Departamento de Justicia.

Ramón Alexandro Rovirosa, quien ya fue detenido, es originario de Tabasco y es vinculado al empresario Omar Vargas, que arrastra un escándalo de defraudación (con empresas fachada) a Pemex durante el sexenio de Vicente Fox.

De acuerdo con MILENIO, las empresas involucradas son Tubular Technology SA de CV y Energy On Shore Services SA de CV, firmas constituidas en Tabasco, las cuales obtuvieron un contrato en conjunto por más de 30 millones de pesos.

Ávila Lizárraga (prófugo) es señalado en la acusación por haber ofrecido en 2019 un bolso Louis Vuitton y un reloj Hublot a un funcionario de auditoría de Pemex, con el fin de favorecer a una empresa de Rovirosa en rebajas de multas y asegurar contratos con estos sobornos.

#EnLaMañanera | Sobre el caso de corrupción en #Pemex, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a enfocarse en Mario Ávila, anteriormente candidato del PAN al gobierno de #Campeche, actualmente prófugo de la justicia pic.twitter.com/YIqOB2Hgcl

— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 12, 2025

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la acusación y dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá requerir información tanto a EU como a Pemex, cuyos funcionarios recibieron sobornos de acuerdo con el señalamiento del Departamento de Justicia.

La mandataria aprovechó la oportunidad y se refirió a Ávila como un militante del Partido Acción Nacional (PAN) ya que fue candidato a la gubernatura de Campeche en 2009 por esa fuerza política, fue subdirector de Mantenimiento y Logística en la Coordinación de Servicios Marinos de PEP de 2010 a 2012 y fue sancionado por el fraude de Oceanografía, caso de corrupción ocurrido en el sexenio de Felipe Calderón.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad