Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sentencian a Luis Cárdenas Palomino por tortura a los Vallarta
Publicado el 28 de agosto 2025
  • México

Sentencian a Luis Cárdenas Palomino por tortura a los Vallarta

Cárdenas Palomino, exbrazo derecho de Genaro García Luna, fue condenado a cinco años de prisión por tortura a familiares de Israel Vallarta.

El expolicía Luis Cárdenas Palomino fue sentenciado a cinco años de prisión por los delitos de tortura contra Mario Vallarta y Sergio Cortez Vallarta, hermano y sobrino de Israel Vallarta Cisneros, a quienes acusó de haber integrado la banda de secuestradores Los Zodiaco, una supuesta organización criminal señalada dos décadas después como inexistente.

Cárdenas Palomino, extitular de División de Seguridad Regional de la Policía Federal, fue sentenciado por el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, del Décimo Tercero Juzgado de Distrito en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, quien consideró como validas las pruebas de tortura contra Mario Vallarta y tres personas más, informó Milenio.

Cárdenas Palomino, formado en el Cisen y la AFI de la mano de Genaro García Luna.

Las torturas ocurrieron el 27 de abril de 2012, cuando Israel Vallarta llevaba casi siete años detenido acusado de encabezar la banda de Los Zodiaco. Ese día, elementos de la Policía Federal detuvieron a Mario Vallarta Cisneros y a Sergio Cortez Vallarta, a quienes pusieron a disposición de la SEIDO estando heridos. Ambos han sido sentenciados por secuestro. 

De acuerdo con los datos contenidos en la causa penal 10/2020, Cárdenas Palomino ordenó a elementos de la Policía Federal golpear a los detenidos, asfixiarlos con bolsas de plástico y usar toques eléctricos en partes del cuerpo, todo acompañado de amenazas.  

Esta agresión ocurrió tres años después de la sesión de torturas hechas por personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI) contra otros integrantes de la familia Vallarta, a quienes detuvieron en mayo de 2009 y sometieron a agresiones físicas en una casa de seguridad en Chalco, Estado de México, con tal de obtener confesiones incriminatorias.

Cárdenas Palomino, presente en el montaje televisivo en el cual se mostró “la captura” de Israel Vallarta y Florence Cassez en diciembre de 2005, está preso en el Penal 16 de Morelos, tras haber estado recluido en el Penal del Altiplano, del cual Israel Vallarta salió el pasado 1 de agosto como inocente. 

Y aunque el expolicía ha cumplido cuatro años en prisión, el también exdirector de Adamantium (firma de seguridad privada de Grupo Salinas) tiene pendiente un proceso penal por el operativo Rápido y Furioso, mientras que ha sido señalado por el Departamento de Estado estadunidense por complicidad con Genaro García Luna, exsecretario de seguridad condenado por proteger al Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad