Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Mexicanos de la Global Sumud Flotilla serán recluidos en la prisión de Ketziot, Israel
FOTO:GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 2 de octubre 2025
  • Derechos Humanos

Mexicanos de la Global Sumud Flotilla serán recluidos en la prisión de Ketziot, Israel

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre los mexicanos a bordo de la Global Sumud Flotilla. “No cometieron ningún delito”, dijo.

Tras la interceptación de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que busca llevar ayuda a Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que los seis mexicanos que viajaban a bordo serán enviados al centro de detención de Ketzoit, la prisión más grande de Israel y tildada como un “infierno”. 

Ayer, decenas de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla fueron detenidas por las Fuerzas Armadas de Israel, que durante el curso de la misión, acusaron a los activistas de pertenecer a Hamás, grupo clasificado como terrorista por potencias de Occidente. 

La SRE publicó esta mañana que personal consular llegó al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno y asegurar que se respete la integridad física de los connacionales. 

La SRE informa que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot. La…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 2, 2025

En las distintas embarcaciones viajaban Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, quienes documentaron durante un mes la travesía para romper el cerco de ayuda humanitaria de Israel sobre Gaza. 

Anoche, colectivos de solidaridad con Palestina convocaron a protestas multitudinarias en todo el mundo exigiendo garantías de integridad física para los múltiples activistas. En la Ciudad de México, activistas y familiares de los detenidos por Israel encabezaron protestas frente al edificio de la SRE.

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Decenas de manifestantes pro Palestina se reunión frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras informarse de la detención ilegal de cuatro activistas mexicanos que viajaban en un barco de la flotilla Sumud con ayuda humanitaria para Gaza y que se encontraba en aguas internacionales.  FOTO:GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció acerca de la detención: “Está nuestro consulado ahí y exigiendo que de inmediato sean repatriados nuestros connacionales”.

Al igual que la SRE, Sheinbaum detalló que se han enviado cuatro notas diplomáticas a Israel con motivo de las detenciones. “Estamos en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y los connacionales tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”, sostuvo la mandataria.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en Guadalajara.
    02.10.25
    Becas Benito Juárez 2025: Qué es la CCT y cómo sacarla

      Becas Benito Juárez 2025: Qué es la CCT y cómo sacarla

      Este dato es indispensable para tu inscripción a las becas y lo puedes consultar en internet, en documentos o en la escuela.
      02.10.25
      Marcha Zombie CDMX 2025: cuándo es, horario, ruta y registro

        Marcha Zombie CDMX 2025: cuándo es, horario, ruta y registro

        La Zombie Walk MX 2025 tomará la CDMX y te armamos una guía del evento.
        01.10.25
        La Fiscalía de la CDMX exonera a Ocesa de la muerte de los fotoperiodistas en el Axe Ceremonia
        • Ciudad de México
        • Cultura

        La Fiscalía de la CDMX exonera a Ocesa de la muerte de los fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

        La Fiscalía de la Ciudad de México exoneró a las grandes empresas Ocesa y Lobo del colapso en el festival que dejó dos fotoperiodistas muertos. Sin embargo, la familia de Berenice Giles presentó documentos oficiales y contratos que, aseguran, cuentan una historia muy diferente.
        01.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad