Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Aprueban iniciativa para proteger las voces de actores de doblaje ante la IA
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 18 de noviembre 2025
  • Tecnología

Aprueban iniciativa para proteger las voces de actores de doblaje ante la IA

La medida busca proteger los datos biométricos y los derechos laborales de quienes se dedican a la industria del doblaje.

Las voces de los actores de doblaje e intérpretes será protegida por las leyes en México, así lo plantea un dictamen aprobado por el Congreso de la Ciudad de México, el cual busca blindar las características vocales de intérpretes ante la manipulación y uso indebido mediante Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que pone en riesgo las dinámicas laborales como las conocemos.

Según la iniciativa, los objetivos son la salvaguarda de los derechos de autor, la protección de los datos biométricos, preservar la identidad lingüística nacional y la regulación de IA en la industria audiovisual. 

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.- Artistas de doblaje, locutores, productores, músicos en intérpretes se reunieron este medio día en el Monumento a la Revolución para protestar en contra del uso de la Inteligencia Artificial (IA) dentro de sus trabajos sin ninguna restricción o regularización por parte de las leyes mexicanas, argumentan que su uso afecta no solo al actor, sino también a sus familias. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

El dictamen propone la reforma a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal del Derecho de Autor, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y de la Ley Federal de Cinematografía.

Tanto la reproducción no autorizada de características biométricas, así como la creación de voces sintéticas “convergen en un resultado común: una erosión sistemática de los derechos laborales, patrimoniales y de identidad de los artistas frente al avance tecnológico no regulado”.

La aprobación significa una victoria para el gremio de actores y actrices con especialidad en doblaje, una disciplina que en México se realiza profesionalmente desde hace más de 80 años. El dictamen seguirá su cauce legislativo en la Cámara de Diputados.

DOBLAJE- CONGRESO CDMXDescarga

Precedentes riesgosos

En julio pasado, un escándalo que involucró el uso indebido de la voz del actor José Lavat prendió nuevamente las alarmas del gremio dedicado al doblaje. El Instituto Nacional Electoral (INE) replicó la voz de Lavat con un sintetizador de voz en su papel como narrador de Dragon Ball Z, pero para invitar a los electores a votar en las elecciones judiciales.

“El INE no utilizó una voz predeterminada, no buscó un nombre a la cual asemejarse, es el uso gratuito y libre de esta red”, dijo Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del INE para apaciguar la polémica, pese a que los contenidos de difusión hacían referencia explícita a la serie Dragon Ball y al icónico narrador. 

🎙️🤖 | Si lees esta imagen con la voz del narrador de Dragon Ball significa que se quedó en tu memoria.

Esa voz, la del actor Pepe Lavat, fue clonada con IA por el INE para una campaña de difusión.

El INE negó el hecho, pero ya bajó el video.https://t.co/ip9fgwYJJy pic.twitter.com/ctbF8yMR6B

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) July 19, 2025

Mientras que en octubre pasado, la plataforma Amazon Prime Video estrenó cuatro series de anime (Vinland Saga, Highschool of the Dead, Vampire Hunter: Darkstalkers y Banana Fish) con doblaje hecho completamente con IA experimental.

En el caso de Vinland Saga, la serie ya cuenta con dos versiones de doblaje hechas para Netflix y Crunchyroll, por lo que en los hechos Prime Video “se ahorró” la adquisición de licencias para transmitir la serie con doblaje original. En el caso de las otras series, la plataforma evitó la generación de empleos para intérpretes, planta actoral, directores y traductores.

Al respecto, en redes sociales se han viralizado críticas de aficionados que critican la falta de expresiones humanas en las voces sintéticas y casos graves de actores cuyas voces habrían sido clonadas por la IA.


Tras utilizar la IA generativa en ‘El Eternauta’, Netflix corre el riesgo de dejar atrás a espectadores y creadores

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

“En la UNAM se piensa y se fomenta el pensamiento crítico”, recuerda el rector Leonardo Lomelí  
  • Educación

“En la UNAM se piensa y se fomenta el pensamiento crítico”, recuerda el rector Leonardo Lomelí  

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recordó que en la UNAM, la universidad pública más importante del país, la pluralidad y el contrate de posturas es un elemento esencial de sus tareas. La Universidad, insistió, “existe para materializar los sueños de [...]
18.11.25
La regidora Karina Díaz acudió a evento de Sheinbaum el sábado. El lunes la mataron.
  • México

La regidora Karina Díaz acudió a evento de Sheinbaum el sábado. El lunes la mataron.

El asesinato de la regidora Karina Díaz, de Palizada, Campeche, refleja la gravedad de la violencia político-criminal en el país.
18.11.25
La Fiscalía de CDMX investiga a tres detenidos en marcha de la “generación Z” por tentativa de homicidio
  • México

La Fiscalía de CDMX investiga a tres detenidos en marcha de la “generación Z” por tentativa de homicidio

Familiares de los detenidos denuncian falta de claridad en el proceso y exigen su libertad inmediata.
18.11.25
Mariposas monarcas con GPS llegan a santuarios de Michoacán
  • Medio Ambiente

Mariposas monarcas con GPS llegan a santuarios de Michoacán

Por primera vez, mariposas monarca con GPS completan su migración de 4,000 km desde Kansas hasta Michoacán. Tecnología de 60 miligramos permite rastreo en tiempo real.
17.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad