Policías de Guerrero matan al menos a un estudiante de Ayotzinapa en Chilpancingo
En la víspera del 98 aniversario de la Normal Rural de Ayotzinapa, policías de Guerrero abrieron fuego contra los estudiantes.
Policías estatales de Guerrero mataron al menos a un estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos “Ayotzinapa” la noche de este jueves en un retén de vigilancia ubicado en el libramiento a Tixtla, en la salida de Chilpancingo.
De acuerdo a la versión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la policía recibió un reporte de que una camioneta blanca –marca Nissan tipo Frontier, modelo 2020 y con reporte de robo–, circulaba hacia la capital del estado.
Los estudiantes se dirigían al plantel del normal, en el municipio de Tixtla a unos 14 kilómetros de Chilpancingo, en donde se preparaban para la conmemoración del 98 aniversario de la fundación de Ayotzinapa.
En el comunicado emitido por la dependencia, la policía argumenta que se les hizo la señal de detenerse en el retén instalado en las inmediaciones de la colonia Indeco. Según esta versión, los normalistas no sólo habrían continuado su marcha desobedeciendo la indicación, además los estudiantes de Ayotzinapa habrían utilizado armas de fuego contra los policías, “por lo que el personal de SSP repelió la agresión”.
El estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Rothan Gómez Peralta, de 23 años, fue alcanzado por los disparos de los policías y murió dentro del vehículo. Aunque en un inicio se reportaron dos muertos pro el enfrentamiento, el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello informó que el segundo estudiante está reportado como lesionado pero se desconoce su paradero. Otros dos estudiantes más lograron regresar a casa.

En una rueda de prensa convocada durante la madrugada, estudiantes de Ayotzinapa que estuvieron presentes durante el enfrentamiento aseguraron que la agresión fue iniciada por la autoridades y no por los alumnos, como asegura la dependencia.
“Alzamos la voz y exigimos justicia ante tal suceso ocurrido en el libramiento Tixtla, cuando compañeros se trasladaban de Chilpancingo a nuestra Normal Rural y en el cual, mismos testigos oculares y vecinos mencionaron, sin motivo alguno las patrullas empezaron a disparar en contra de la unidad en la que se trasladaban los compañeros”, declaró un estudiante.
“En el interior del vehículo se localizó un arma de fuego con cartuchos útiles, así como tres bolsitas con una sustancia cristalina y cervezas”, se puede leer en el comunicado policiaco. El vehículo, con las llantas ponchadas, fue asegurado por la dependencia.
Los hechos ocurrieron un día después de que un contingente de normalistas, en solidaridad con el plantón de madres y padres de los 43 estudiantes de la normal desaparecido en 2014 y quienes exigían un diálogo con el presidente, derribaran una de las puertas laterales de Palacio Nacional utilizando una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad. “Es una vulgar provocación”, aseguró el presidente.
Los familiares de los estudiantes desaparecidos han solicitado que el Gobierno les facilite cientos de documentos del Ejército que, de acuerdo a las opiniones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) son clave para esclarecer la investigación. Por su parte, la Secretaría de Defensa Nacional ha negado la existencia de dichos archivos a pesar de las pruebas presentadas por los expertos.
Estos últimos incidentes se suman a una serie de desencuentros entre la actual administración y las familias de los 43.
Una hora después del ataque, un grupo de normalistas regresó a Chilpancingo y, en la avenida Insurgentes, contraatacaron con petardos hasta lograr prenderle fuego a una patrulla de la policía estatal.
Durante la madrugada,la Guardia Nacional acordonó el palacio de gobierno de Guerrero. Los enfrentamientos entre normalistas y policía se extendieron durante varias horas más.
El Centro de Derechos Humanos Minerva Bello exigió una investigación exhaustiva y que se detenga de inmediato a los policías responsables del doble asesinato.