Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Pospone AMLO la reunión con familiares de los 43 de Ayotzinapa hasta después de la elección
AMLO, reunión postergada con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Foto: Galo Cañas Rodríguez | Cuartoscuro.com
Publicado el 15 de abril 2024
  • Derechos Humanos

Pospone AMLO la reunión con familiares de los 43 de Ayotzinapa hasta después de la elección

El presidente pidió a la CNTE su intermediación para concretar una reunión el 3 de junio próximo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pospuso una vez más la reunión con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa hasta el próximo 3 de junio, al siguiente día de las elecciones, incluso con la presencia de los abogados a los que ha atacado en reiteradas ocasiones, a solo unos meses de que se cumplan 10 años del caso.

El presidente ha insistido en que no desea reunirse con los padres y madres de los normalistas porque piensa que se le dará un uso político al caso Ayotzinapaa. “Estamos esperando que pase este tiempo de campaña para que no se utilicen estos lamentables hechos, porque vivimos como tiempos de zopilotes”.

Las familias han rechazado la excusa de López Obrador para no reunirse. “El presidente no trata a las madres y padres como víctimas, las está tratando como disidentes políticos, como un actor político más, y que le quede claro al presiente, los padres no con actores políticos, son víctimas y tiene que ser respetuoso con las víctimas”, expresó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares.

Pedro Hernández Morales, dirigente de la Sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que López Obrador les solicitó su intermediación para concretar la reunión con las familias que se le han exigido, incluso con un plantón afuera de Palacio Nacional, que los reciba  

“El presidente plantea que en el caso de Ayotzinapa va a recibir a los padres de los normalistas el próximo 3 de junio a las 10:30 horas, incluso bajo la situación que en un principio había planteado que no quería hablar con los abogados o con las organizaciones de derechos humanos que los acompañan”, dijo el líder del magisterio disidente en la CDMX a medios de comunicación tras la reunión que tuvo la CNTE con el mandatario.

AMLO ha dicho que los abogados del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) usan el caso Ayotzinapa para atacar a su gobierno y lucrar con el caso. Lo mismo ha dicho sobre el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).

El presidente ha planteado que ambas organizaciones, que desde el sexenio de Enrique Peña Nieto dieron seguimiento al caso, han manipulado a los padres de los normalistas desaparecidos de manera forzada desde 2014. Ellos han respaldado tanto al Centro Prodh como al GIEI en varias ocasiones y han acusado que el gobierno de López Obrador ha buscado dividirlos.

 “Nos pidió que habláramos con los padres de Ayotzinapa en la situación de la cercanía que esta coordinadora de trabajadores de la educación tiene“, agregó Hernández Morales, luego de que la CNTE realizara un paro nacional de labores en una demostración de fuerza ante la reanudación de las mesas de diálogo con AMLO y su gabinete, quien hace más de tres años canceló las mesas de negociación.

AMLO plantea reunión con los padres de los normalistas al siguiente día de las elecciones
La CNTE retomó negociaciones con el gobierno de AMLO. Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro.com

La coordinadora, ala opositora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha acompañado históricamente las luchas de los estudiantes normalistas, no sólo de Ayotzinapa.

En 2018, la organización magisterial apoyó a AMLO quien, entre sus promesas de campaña dijo que resolvería el caso Ayotzinapa, lo que no ha ocurrido a poco más de que culmine su sexenio. No sólo no ha sido resuelto sino que ha sufrido reveses, el más reciente la excarcelación de Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República y acusado de dar forma a la la llamada “verdad histórica”, para llevar su proceso el prisión domiciliaria.  

La CNTE negocia un incremento salarial del 100%, la eliminación de Afores y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para sus pensionados, la basificación y reinstalación de algunos de sus integrantes cesados a partir de la reforma educativa en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y exige justicia por los casos Ayotzinapa y Nochixtlán y por el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez, entre otros puntos.

Los trabajadores de la educación se reunirán el próximo lunes de nuevo con el presidente para revisar el resto de puntos que demandan. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad