Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La guerra entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG deja 11 muertos en Chicomuselo, Chiapas
La violencia en Chicomuselo provocó la movilización de cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Foto: Toño Aguilar | Cuartoscuro.com
Publicado el 15 de mayo 2024
  • Seguridad

La guerra entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG deja 11 muertos en Chicomuselo, Chiapas

Luego de días de enfrentamientos, la fiscalía de Chiapas confirmó 11 personas muertas en el ejido Nuevo Morelia.

La violencia que azota a Chicomuselo, Chiapas, por la guerra entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó al menos 11 personas muertas.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) confirmó el deceso de de 11 personas en el ejido Nuevo Morelia, ubicado en la zona de la Sierra, por lo que abrió una investigación. Los reportes sobre enfrentamientos en esa zona iniciaron desde el pasado viernes.

De acuerdo con Proceso, que cita fuentes de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, entre las víctimas hay dos integrantes de la Iglesia Católica.

La fuente dijo desconocer cómo ocurrieron los asesinatos debido a que la comunicación en la zona es limitada, en parte, porque se dañó la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y varias comunidades no tienen servicio de energía eléctrica.

chicomuselo 11 muertos
Una granada de fragmentación fue encontrada debajo de una banqueta en la colonia Calcáneo Beltrán en Tapachula en Chiapas, el pasado 7 de mayo. Foto: Damián Sánchez | Cuartoscuro

El Grupo Interinstitucional, encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) e integrado por el Ejército, la Guardia Nacional y la policía de Chiapas, lleva a cabo patrullajes en la región con el propósito de fincar responsabilidades.

La fiscalía de Chiapas, por su parte, indicó que elementos de su representación en Chicomuselo realizaron el levantamiento de los 11 cuerpos y efectúa los trabajos para la identificación de los cadáveres con los familiares.

Desde hace años, Chiapas se encuentra inmerso en una escalada de violencia por enfrentamientos entre miembros de grupos del crimen organizado. 

En los primeros cuatro meses del año se han registrado 299 homicidios dolosos, cifra que contrasta con los 571 reportados en todo 2023, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La mayoría de los asesinatos cometidos entre enero y abril –último mes con datos disponibles– fueron cometidos con arma de fuego: 220 casos.

La violencia también ha provocado desplazamientos masivos. De 2010 a 2021, se registraron al menos 14 mil 476 personas desplazadas Chiapas, según el Centro Fray Bartolomé de las Casas. La región montañosa de Los Altos se ha visto especialmente afectada debido a la alianza entre grupos armados y facciones del crimen organizado.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad