Colectivos exigen la aparición de la activista trans María Mendoza Lucas
La activista trans ha acompañado luchas en defensa del territorio y por la comunidad LGBT+
Colectivos sociales y de defensa de derechos humanos continúan en la búsqueda de María Mendoza Lucas, mujer trans y defensora del territorio desaparecida desde el 11 de septiembre pasado, cuando fue vista por última vez en un trayecto desde Oaxaca rumbo al municipio de San Pedro Cholula, Puebla.
“Yo estoy muy desesperada ya tiene muchos días que la ando buscando. Quiero viva a mi hija”, expresó la madre de la mujer de 31 años en un video difundido en redes sociales para pedir información sobre su paradero y brindó el número 951 164 6434 para recabar datos.
Mendoza Lucas ha acompañado las luchas por la defensa de las comunidades, por ejemplo, el caso de detenciones arbitrarias de contra líderes indígenas de Eloxohitlán de Flores Magón, además de movimientos por los derechos de la comunidad LGBT+ y se ha desempeñado artísticamente como danzante.
Según la organización Consorcio Oaxaca, la activista también es conocida como María Hermenegilda Tonanzi y las fichas de búsqueda emitidas por las autoridades de Oaxaca y Puebla describen señas particulares como una cicatriz en el lado izquierdo del pómulo, cicatriz en la espinilla izquierda, aretes en ambos lóbulos de las orejas y una descamación alrededor de la boca.

Ayer, la diputada morenista Concepción Rueda se sumó a la exigencia de búsqueda. “Cada día transcurrido es importante, cada día sin María desnuda a las instituciones permisivas, pasivas y ausentes”, dijo la legisladora local del Congreso de Oaxaca.
“Mari, si tú estás escuchando este mensaje, comunícate. Yo no tengo nada en tu contra. Todos te queremos bien, tus hermanos te esperan con amor. Nadie está enojado contigo”, dijo por su parte la madre de María Mendoza, quien reiteró el llamado a quien tenga información nueva.




