‘Alberto’ deja cuatro muertos, inundaciones y más lluvias
El ciclón tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas. Los cuatro decesos se registraron en Nuevo León.
El paso de “Alberto” por territorio mexicano dejó al menos cuatro personas muertas, inundaciones y mantendrá lluvias fuertes en varios estados para este viernes, pese que se disipará en próximas horas.
El primer ciclón de la temporada tocó a tierras mexicanas como tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h, durante la madrugada de este jueves en Ciudad Madero, Tamaulipas, estado donde provocó el desbordamiento de los ríos Corona y Guayalejo, sin que se reportaran personas fallecidas o lesionadas a causa de las inundaciones o sus fuertes vientos.
En Veracruz, donde golpeó con igual fuerza también se consignó saldo blanco, aunque se reportó la caída de árboles, palapas y apagones en algunos municipios.
Como medida de prevención, el gobierno decretó la suspensión de clases para este viernes en los municipios de Álamo, Chicontepec, Chiconamel, Chalma y Platón Sánchez, que se suman a Pánuco, Pueblo Viejo, Ozuluama, El Higo, Tampico Alto, Tempoal, Tuxpan, Tamiahua, Naranjos, Cerro Azul, Tantoyuca, Tamalín, Tantima, Tancoco, Chinampa de Gorostiza, Citlaltépetl, Chontla, Ixcatepec y Tepetzintla, donde ya se habían suspendido desde el miércoles.
Donde “Alberto” sí cobró vidas fue en Nuevo León. Ahí un hombre murió por una descarga eléctrica en el municipio El Carmen. Un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey, y dos niños de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende. Los cuatro decesos se registraron la noche del miércoles, horas antes de que el ciclón tocara tierra y alcanzara su máxima fuerza.
En ese estado también el río Pablillo salió de su cauce e inundó decenas de hogares en Linares. El río Santa Catarina se también desbordó en varios tramos durante las primeras horas de este jueves.

Aunque “Alberto” ya está reducido a una baja presión remanente y se disipará en próximas horas, sus remanentes dejarán lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, e intensas en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
“Las lluvias pronosticadas podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos”, alertó el organismo.
A las precipitaciones se sumará rachas de viento con velocidad 50 a 70 kilómetros por hora y posibles trombas en Campeche, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Yucatán; rachas de la misma intensidad y posibles torbellinos en Jalisco y Michoacán.