Israel mató al equipo de Al Jazeera en Gaza
Anas Al Sharif, entre el grupo de cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza.
“Los bombardeos no cesan… hace dos horas, la agresión israelí se intensificó sobre la ciudad de Gaza”, ese fue el último mensaje que publicó el periodista Anas Al Sharif en su cuenta de X, antes de ser asesinado en los ataques aéreos, tal como informaron las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Pero no murió solo él. Israel asesinó al equipo de periodistas de la cadena Al Jazeera que reportaban el genocidio en Gaza. Se trata del corresponsal Mohammed Qraiqea y los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, alcanzados por un proyectil en una carpa reservada para la prensa.
Los reporteros son las víctimas más recientes de las agresiones de Israel contra trabajadores de los medios de comunicación en territorio palestino. Desde julio pasado, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) había alertado que la vida de Anas Al Sharif corría peligro, tras ser objetivo de una campaña de difamación por parte del Ejército israelí.
“Estamos profundamente alarmados por las reiteradas amenazas del portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee”, dijo la directora regional del CPJ en julio pasado, después de que se acusara a Anas de pertenecer al grupo terrorista Hamás y alertó: “Estas últimas acusaciones infundadas representan un intento de fabricar el consentimiento para asesinar a Al-Sharif”.
Anas Al Sharif, periodista de 28 años, fue uno de los rostros más reconocibles de la cobertura del genocidio en Gaza. Su imagen se volvió viral el pasado 15 de enero, cuando confiado se quitó el chaleco antibalas ante el aviso de cese al fuego de Israel. Sin embargo, este acuerdo fracasó y ahora Benjamin Netanyahu anunció como “solución” un plan de ocupación del territorio palestino.
En sus últimas transmisiones, Al Sharif cubrió la hambruna en Gaza y no pudo evitar derramar lágrimas ante el desastre humanitario del que fue testigo. Una de estas coberturas le mereció amenazas por parte de Adraee, quien calificó sus reportes como “propaganda” y “exageración”.
La cuenta oficial de Al Sharif en X publicó una carta póstuma escrita en caso de ser asesinado:
“Esta es mi voluntad y mi mensaje final. Si estas palabras mías llegan a ustedes, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
“Por Dios, he puesto todo el esfuerzo y la fuerza que tenía para ser un apoyo y una voz para la gente de mi nación, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia.
“He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá dé testimonio contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestra muerte, quienes nos ahogaron la respiración, y cuyos corazones permanecieron impasibles ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio”.
A Al Sharif le sobreviven su esposa, sus dos hijos y su madre. Su padre, Jamal, fue asesinado en diciembre de 2023 tras un ataque aéreo contra el domicilio del periodista.