Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
En Álamo Temapache, Veracruz, fue asesinado el empresario citricultor Javier Vargas Arias la mañana del 23 de octubre reportaron medios locales en un nuevo caso de agresiones contra productores agroalimentarios en México.
Vargas fue asesinado en el municipio que más produce naranjas a nivel nacional, siendo reconocido entre guías turísticas como “La capital de la naranja”. Ocurrió en calles del ejido Jardín Nuevo, donde el productor fue atacado sobre la banqueta y aunque fue llevado al Hospital General del Álamo Temapache, el empresario falleció a causa de las heridas.
La comunidad de Álamo fue de las más afectadas tras las inundaciones registradas el 10 de octubre pasado, las cuales dejaron regiones incomunicadas e impactaron severamente en la producción agrícola de Veracruz, particularmente en los naranjales icónicos de este municipio.
Como seguimiento a la atención de víctimas de las inundaciones en Veracruz, Álamo Temapache fue visitado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su conferencia de prensa fue cuestionada por el asesinato de Bernardo Bravo, un líder citricultor asesinado en Apatzingán, que en las últimas semanas denunció el cobro de extorsiones por parte de grupos delincuenciales en Michoacán.
Tras el asesinato de Bravo, el Consejo Nacional Agropecuario difundió un posicionamiento en el que lamentó la violencia y hostigamiento contra productores agroalimentarios en el país, además denunció que las dinámicas criminales provocan un incremento en los precios de algunos alimentos entre 10 y 20%, a consecuencia del “impuesto” criminal.




