Bermúdez Requena planeaba instalar red criminal en Paraguay
Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, entró clandestinamente en Paraguay. Información financiera fue clave en su captura.
Esta mañana, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay informó que detectaron a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, desde el mes de marzo gracias a movimientos financieros. Según las autoridades Requena buscaba instalar una red criminal en dicho país, donde su sobrino Gerardo Bermúdez Arreola ya había sido detenido.
El titular de la SENAD, Jalil Rachid, ofreció en conferencia de prensa detalles de la Operación Ñemose, iniciada a partir de peticiones de colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México y el intercambio de datos migratorios y financieros.

La clave para determinar la localización de Bermúdez Requena fue su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien formalizó legalmente su residencia en Paraguay y alquilaba la casa con alberca, de la cual Requena “prácticamente no salía”, ante el cerco de búsqueda impuesto por la Policía Internacional (INTERPOL).
“Su sobrino (Gerardo Bermúdez Arreola) ya se había instalado en Paraguay y eso pudo haber influido. Además, ingresó por Foz de Iguazú, lo que facilitó su llegada. Estaba totalmente oculto”, dijo Rachid respecto a la elección Paraguay como su escondite.

Cabe recordar que Bermúdez Arreola fue capturado en julio de este año, acusado de operar un esquema de apuestas clandestinas bajo la marca Crown Supreme Casino, operada por una empresa constituida por Adán Augusto López Hernández, entonces notario público y posteriormente el gobernador de Tabasco que designó a Hernán Bermúdez como titular de Seguridad.
Adán Augusto, se dice dispuesto a comparecer
Tras la captura de Bermúdez Requena en el lujoso barrio de Surubi’i de Mariano Roque Alonso, Paraguay, el senador morenista Adán Augusto López Hernández emitió un comunicado en el que se dijo estar dispuesto a comparecer a las autoridades, pese a que la semana pasada el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, consideró que no era necesario llamar a declarar al senador debido a que no se cuentan con pruebas de una vinculación directa.

López Hernández, quien en sus primeras semanas como gobernador designó a Bermúdez como titular de la Secretaría de Seguridad, afirmó que él mismo pidió investigar los presuntos nexos criminales, aunque se pronunció por primera vez tras la denuncia presentada en la administración de Javier May, gobernador electo en junio de 2024.
El también llamado “Comandante H” rechazó el proceso de extradición simplificada, por lo que según la SENAD, deberá pasar un engorroso y burocrático proceso para ser enviado a México, donde las autoridades locales y federales lo requieren por delitos contra la salud, extorsión y secuestro.




