Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Cafetaleros de Chiapas son obligados a trabajar para el Cártel de Sinaloa
Foto: Damián Sánchez, Cuartoscuro
Publicado el 10 de febrero 2025
  • Derechos Humanos
  • Seguridad

Cafetaleros de Chiapas son obligados a trabajar para el Cártel de Sinaloa

En Chiapas, el Cártel de Sinaloa obliga a los campesinos a cosechar café en sus fincas a cambio de no matarlos o robarles sus propiedades.

Los conflictos armados en Chiapas continúan. Esta vez en la sierra, en la zona cafetalera más grande del país, donde presuntos integrantes de la facción de Los Mayitos, del Cártel de Sinaloa, se apoderaron ya de al menos tres fincas de café las cuales se mantienen productivas gracias al trabajo forzado de distintas comunidades de Chiapas.

De acuerdo al reportero Jorge Martínez, del diario Milenio, el grupo armado obliga a los pobladores a cortar grano a cambio de no matarlos ni arrebatarles más tierras. En agosto de 2024, esta misma población se había negado a participar en barricadas para evitar que el Ejército entrara a la zona, en donde se enfrentaban facciones del Cártel de Sinaloa con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Más tarde, en octubre, varios trabajadores y dueños de fincas cafetaleras fueron levantados, entre ellos Hiclear Tomás Calderón, de 37 años, actualmente desaparecido.

Pobladores de la sierra de Chiapas han sido obligados a cosechar café para grupos criminales como el Cártel de Sinaloa.

Un productor de café, en entrevista anónima, señaló que uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en Chiapas les informó, en una reunión, que los pobladores que no habían participado en los bloqueos tendrían que cortar café de manera obligatoria.

“Ya los traen bien ubicados, si no van ya tendrían castigo: vienen contra ellos, directo. O te pueden quitar tu casa”.

Milenio identifica tres líderes coordinando esta operación de acuerdo a sus apodos: Jesús Esteban ‘El Güero Pulseras’, El H, el 21 y El Gallo. 

Faltan dos semanas para que termine la temporada de corte de grano, pero los caficultores temen que este grupo criminal perpetúe el esquema de semi-esclavitud y trabajo forzado obligándoles ahora a darle mantenimiento a sus fincas. 

Este nuevo esquema de explotación e involucramiento del crimen organizado en la siembra y cosecha de café ya tiene efectos en los precios del producto que ha aumentado en un 100% con respecto al año pasado. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
        22.10.25
        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
        • Derechos Humanos

        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

        México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad