Carlos Ahumada es liberado por Panamá porque el gobierno de México no solicitó su extradición
El empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue liberado y deportado a Paraguay debido a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no manifestó a Panamá su interés de que fuera extraditado a México, donde es acusado de fraude genérico y fraude continuado.
El protagonista de los videoescándalos que marcaron la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador fue detenido en Panamá el pasado viernes en una escala que hizo como parte de un viaje hacia Guatemala, debido a que mantiene alerta roja emitida por la Interpol.
En un comunicado, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló que solicitó al gobierno mexicano una declaratoria sobre su interés de iniciar un proceso de extradición, para lo que contaba con un día.
“Al término de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente, sobre el requerimiento del ciudadano, se procede con la devolución correspondiente, hacia Asunción – Paraguay”, expuso la dependencia panameña junto a un video en el que se observa a Carlos Ahumada en custodia de agentes de Migración.
En 2021, Carlos Ahumada exigió al gobierno de López Obrador cesar la persecución en su contra y amenazó con publicar más videoescándalos.
“No quiero hablar de Thalía Lagunes, oficial mayor actual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; no quiero hablar de Reyna Basilio, jefa de compras actual de Pemex; no quiero hablar ni dar información sobre Horacio Duarte, director general de Aduanas y así puedo seguir”, enumeró el empresario en entrevista para Radio Fórmula.
La amenaza del empresario se dio luego de que las Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Fiscalía General de la República (FGR) anunciaron que un juzgado de Buenos Aires, Argentina, había autorizado su entrega por el delito de fraude.
El empresario captó los reflectores en 2004 por los “videoescándalos”, grabaciones que lo mostraban sobornando a servidores públicos cercanos a López Obrador, como René Bejarano, entonces coordinador del PRD de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Carlos Ímaz, en ese momento alcalde de Tlalpan, y Gustavo Ponce, entonces secretario de Finanzas del gobierno de la CDMX encabezado por AMLO.
Ahumada fue detenido ese año en Cuba y extraditado y encarcelado en México, donde fue liberado en 2007. Ha dicho que los videos formaron parte de una campaña orquestada por Diego Fernández de Cevallos, Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles, entre otros, para frenar la carrera presidencial de López Obrador.




