Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Difunden audios con presiones del brazo derecho de Arturo Zaldívar a magistrado para que emita fallos a modo
Carlos Alpízar encontró cobijo en la Segob tras su salida del CJF. Foto: Andrea Murcia Monsivais | Cuartoscuro.com
Publicado el 8 de mayo 2024

    Difunden audios con presiones del brazo derecho de Arturo Zaldívar a magistrado para que emita fallos a modo

    El hoy funcionario federal acusó que los audios donde se le escucha presionar a Alberto Roldán fueron manipulados.

    Grabaciones difundidas en el noticiero nocturno de Televisa exhiben presuntas presiones de Carlos Antonio Alpízar Salazar, exsecretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y mano derecha del exministro Arturo Zaldívar, al magistrado Alberto Roldán para que su fallo se ajuste a los criterios y necesidades políticas del entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia.

    Los audios difundidos corresponden a una conversación entre Alpízar y el magistrado Alberto Roldán que se realizó en la oficinas del primero y en la que se escucha a la mano derecha de Zaldívar presionar para que se falle en favor de Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, quien en 2020, ya en este gobierno, enfrentaba un proceso junto a otros 18 funcionarios, por un presunto fraude de cerca de 2 mil 500 millones de pesos.

    Los audios fueron exhibidos por N+ semanas después de que se conoció la existencia de una denuncia anónima presentada en el CJF en la que se acusa a Arturo Zaldívar de presionar a través de su círculo cercano a jueces, magistrados y secretarios para que emitieran resoluciones a modo en casos que les interesaban.

    La denuncia sostiene que más de medio centenar de impartidores de justicia fueron coaccionados, entre ellos el magistrado Alberto Roldán.

    Los audios presentados ayer datan del año 2020. En ese entonces Alberto Roldán era responsable del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo en el Estado de México. En los audios se escucha una conversación en la que se busca que se le conceda un amparo a Frida Martínez Zamora en contra de una posible orden de aprehensión.

    Las grabaciones exhiben llamadas y reuniones entre Alberto Roldán con Alpizar y el magistrado Constancio Carrasco, entre 2020 y 2021, según explicó el magistrado, quien entregó los audios y su denuncia a la televisora. Carlos Antonio Alpízar Salazar reaccionó y señaló que las grabaciones fueron manipuladas.

    En uno de los audios se escucha a Carlos Antonio Alpízar explicar a Alberto Roldán que ceder el amparo era un “tema trascendental”.

    “No te estamos pidiendo que hagas algo indebido, jamás lo haríamos, y jamás te lo pediríamos. Simplemente nosotros lo hemos estudiado, lo hemos platicado con el presidente de la SCJN (…) Entonces, no es bajar una línea, por supuesto que no, jamás lo haríamos, está muy claro el tema, y que nos ayudaras un poquito a sensibilizar ese tema, de esa manera te lo pido yo encarecidamente. Es un tema trascendental para la institución”, dice el funcionario que es identificado como el brazo derecho de Arturo Zaldívar en su gestión al frente del Poder Judicial.

    En otro de los audios, la voz de Carlos Antonio Alpizar indica que su petición no es un tema personal sino “institucional” e incluso alcanza las reformas al Poder Judicial.

    “Dependen las reformas de eso. A ese grado te lo digo, dependen de verdad muchos temas: los fondos, o sea, te lo digo de amigos y es un tema que dices tú ¿qué tiene que ver? Más de lo que nos podemos imaginar, o sea, no es un interés particular, es un interés institucional; entonces, sí, ayúdanos”, se le escucha decir.

    foto de carlos alpízar
    Carlos Alpízar, en la mira del CJF. Foto: Andrea Murcia Monsiváis | Cuartoscuro.com

    En otra de las grabaciones, se le pide a Alberto Roldán acelerar la resolución y en otra más se hace mención de sus familiares, quienes formaban parte del Poder Judicial.

    “Ojalá, como se lo dije al presidente y como ya te lo dijo Constancio, no haya una sorpresa negativa. Al contrario, yo creo que hay una gran disposición, como amigo, de sumarse en este proyecto institucional. Te lo reitero porque sí me lo dijo: Dile muy claramente: conozco muy bien a su padre, el señor Alejandro, que ya está a punto o ya está jubilado, ¿verdad?, yo lo conozco muy bien, he tenido algunas ahí comunicaciones de él, de tu hermana que también está allá en Morelos. Conozco perfectamente bien cómo son, son una gran familia, que queremos ayudarla para que salga adelante”, lanza Carlos Antonio Alpizar.

    En el último, el brazo derecho de Arturo Zaldívar se le escucha pedir que se le informe el sentido de la resolución.

    “Entonces, si pudiéramos saber y me das la oportunidad de que, como amigos, te lo pido yo. Sé que es un tema que no estoy violando ni tocando ningún tema, te lo digo como amigo (…). Porque sería muy lamentable que traigamos una idea y que viniera otra y que el presidente dijera: ‘Uta, me hubieran dicho para ver políticamente qué puedo hacer’. No sé, alguna solución alterna institucional y extraoficialmente. Entonces sí nos ayudarías lo más que se pudiera saber”, pide Carlos Antonio Alpizar.

    Alberto Roldán explicó a la televisora que se negó a otorgar el amparo y que fue cambiado de adscripción a Morelia, Michoacán, lo que interpretó como un castigo. Tras su salida del juzgado, Frida Martínez logró que le negarán una orden de aprehensión y está prófuga desde entonces.

    Testimonios obtenidos por N+Focus revelan un esquema que favorecía los intereses del círculo cercano al expresidente de la Suprema Corte. #EnPunto con @Enrique_Acevedo | #DecideInformado | Síguelo por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/KvA19HirJE

    — NMás (@nmas) May 8, 2024

    “Los audios fueron manipulados”, replica Alpízar

    Carlos Antonio Alpízar, actual titular de la Unidad de Desarrollo Democrático en la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), acusó que los audios fueron manipulados y que tienen una intención política electoral por parte de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.

    “Afirmó categóricamente que los audios presentados son falsos, truqueados y manipulados dolosamente para fingir una conversación que nunca sucedió“, acusó el funcionario, que a la salida de Zaldívar de la SCJN para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum consiguió una posición en la Segob.

    El funcionario federal se dijo dispuesto a comparecer ante el Consejo de la Judicatura Federal y negó haber recibido órdenes de Arturo Zaldívar para presionar a importadores de justicia.

    “Manifiesto de manera contundente que nunca recibí instrucción alguna del ministro presidente Arturo Zaldívar para tratar asuntos jurisdiccionales con jueces y magistrados”, apuntó en un comunicado.

    Zaldívar también se manifestó en el mismo sentido que su exbrazo derecho.

    “Lamento el uso faccioso contrario a la Constitución, con una clara intencionalidad política-electoral, de parte de la ministra Norma Piña. Está usando todo el poder del Poder Judicial de la Federación para denostar y para evidenciar investigaciones que deben tener secrecía”, dijo en entrevista con Radio Fómula.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

      Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

      El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
      28.10.25
      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
      • Derechos Humanos
      • México

      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

      Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
      28.10.25
      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
      • Derechos Humanos
      • Salud

      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

      La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
      28.10.25
      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
      • México
      • Sociedad

      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

      “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
      28.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad