Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La CNTE es recibida con vallas y gas en el Zócalo de la CDMX
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 13 de noviembre 2025
  • Educación
  • México

La CNTE es recibida con vallas y gas en el Zócalo de la CDMX

Maestros de la CNTE vuelven al Zócalo capitalino en exigencia de la abolición de un esquema de pensiones que consideran injusto y de la reforma educativa aprobada por las administraciones de EPN y de AMLO.

Integrantes de la Coordinación Nacional de Trabajadores por la Educación (CNTE) se han topado esta mañana con calles amuralladas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde han desplegado una movilización con motivo del paro nacional de maestros anunciado para este 13 y 14 de noviembre. 

Las vallas de contención en el Zócalo forman parte de un protocolo de resguardo de edificios históricos y comercios, son colocadas ante movilizaciones sociales como marchas del 8 de marzo o del 26 de septiembre. En esta ocasión fueron levantadas con motivo de los anuncios desde el 30 de octubre del paro nacional de la CNTE. 

CIUDAD DE MÉXICO, 13NOVIEMBRE2025.- Integrantes de la CNTE intentaron derribar una de las vallas que protegían los accesos a Palacio Nacional lo que provocó una confrontación entre el magisterio y elementos de la policía capitalina, esto previo al inicio de la Conferencia del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

El paro de 48 horas vuelve a traer a cuenta las demandas de derechos laborales de millones de docentes en el país, su exigencia principal es la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) promulgada en 2007, la cual implementó un esquema de pensiones administradas por Afores que precariza sus condiciones de jubilación.

En mayo pasado, el gobierno de Sheinbaum vivió días de rispidez ante las protestas de los maestros que exigían precisamente la abolición de dicha ley, además de revertir la reforma educativa aprobada en el año 2019 que implementó la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), el cual burocratiza los ascensos y vulnera la estabilidad laboral, ha acusado el magisterio. 

Aunque un grupo intentó ingresar al área de Palacio Nacional por la calle Correo Mayor, fueron dispersados con el uso de gas lacrimógeno cerca de las 7 de la mañana. “Los trabajadores de la educación no estamos de acuerdo con este trato, con estas vallas, con estos gases, con estos policías, con estos toletes y escudos”, dijo en una breve conferencia de prensa Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora.

📚🔴| Maestros de la CNTE fueron recibidos con vallas y gases cerca de Palacio Nacional.

“Los trabajadores de la educación no estamos de acuerdo con este trato, con estas vallas, con estos gases”, dijo Pedro Hernández, secretario general de la sección 9.

📹| CNTE (FB Live)… pic.twitter.com/BEWo5ubkfk

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) November 13, 2025

Esta mañana, Sheinbaum reprochó los intentos de traspasar las vallas. “¿Por qué esta forma de manifestarse?”, cuestionó la mandataria desde su conferencia matutina de Palacio Nacional y reiteró que ya existen mesas de diálogo.

Posteriormente a la gresca ocurrida en las inmediaciones del Zócalo y de Palacio Nacional, un grupo de representantes de la CNTE se trasladó a la Cámara de Diputados, en San Lázaro, donde han levantado un plantón y sostendrán una reunión con legisladores. 

“La postura del Gobierno Federal es de cerrazón al argumentar que traerá repercusiones económicas al país, ya que afectará de manera directa los recursos públicos y los programas sociales, explicación totalmente falsa, el gobierno de continuidad neoliberal sigue protegiendo los intereses de las AFORE’S que administran más de 7 billones de pesos de los ahorros de los trabajadores”, sostuvo Elia Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22, al explicar la posición de la CNTE respecto a los acuerdos no alcanzados.

“A partir de nuestros espacios de toma de decisiones emplazamos al Estado Mexicano a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o de lo contrario accionaremos en el marco del mundial de Futbol 2026, nos pronunciamos en la exigencia al Gobierno Federal de cumplimiento al acuerdo de no represión administrativa y de cualquier tipo, por la devolución inmediata de los descuentos aplicados a los trabajadores de la educación y la reinstalación de los cesados de todo el país”, remata la representación de la CNTE.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Plan Michoacán, comunidades indígenas acusan discriminación
  • Derechos Humanos

Plan Michoacán, comunidades indígenas acusan discriminación

80 comunidades indígenas exigen que el Plan Michoacán no sea una simulación. “Han convertido a nuestra entidad en un laboratorio de políticas de seguridad”, acusan.
13.11.25
La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego. Deberá pagar miles de millones en impuestos

    La Suprema Corte desecha amparos de Salinas Pliego. Deberá pagar miles de millones en impuestos

    Se trata de diversos recursos mediante los cuales Ricardo Salinas Pliego buscó impugnar deudas multimillonarias de impuestos.
    13.11.25
    Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales
    • Cultura

    Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

    Desde los 14 años, sus papás recibían visitas de personas que iban a pedir su mano. Rogaba a su mamá romper ese futuro. Érika Sebastián Aguilar, séptima hija de una familia de San Miguel Tecuiciapan, Guerrero, quería estudiar.
    12.11.25
    EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU
    • Internacional
    • México

    EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU

    México y EU en tensión, 3 ataques contra lanchas ocurrieron cerca de Acapulco. ONU califica operativos como ejecuciones extrajudiciales.
    12.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad