Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Con portazo al Senado se aprueba la Reforma Judicial
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 11 de septiembre 2024
  • México

Con portazo al Senado se aprueba la Reforma Judicial

El Senado tuvo que sesionar en una sede alterna, después de que opositores a la Reforma Judicial dieron portazo en sus instalaciones de Paseo de la Reforma.

Durante la madrugada, el Senado de la República, dominado por una mayoría morenista aprobó tanto en lo general como en lo particular la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de una maratónica sesión que incluyó la incertidumbre inicial por el paradero de dos senadores de oposición, la traición posterior de otro de ellos y el histórico portazo al Senado por parte de manifestantes. 

Pasada la medianoche y con 86 votos a favor, el último de ellos del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, cuya familia posee influencia política en Veracruz y ocho órdenes de aprehensión por diversos delitos. El voto de Yunes, quien por la tarde se excusó por motivos médicos para no asistir al Senado, fue el decisivo y el que logró la aprobación con más de dos terceras partes del Senado. 

Reforma Judicial Senado
CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2024.- Se reanudó.la sesión para continuar la discusión de la Reforma Electoral, la cual fue suspendida tras la incursión de unos manifestantes que se oponen a su aprobación al salón de plenos del Senado, por tal motivo tuvieron que cambiar de sede a la vieja Casona de Xicoténcatl. Al inicio de la sesión se dejó ver Miguel Ángel Yunes Linares, ahora senador, y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, quién pidió licencia por motivos de salud. Esta decisión provocó polémica entre el PAN, ya que señalan que Yunes Linares votará a favor de la minuta. FOTO: CUARTOSCURO.COM

El padre de Yunes, Miguel Ángel Yunes Linares, el otrora opositor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suplió a su hijo en el Senado y desde ahí recibió aplausos del morenismo, pero también reclamos del Partido Acción Nacional (PAN). El senador Marko Cortés, exdirigente del PAN, incluso recordó con la voz entrecortada una reunión en el café La Parroquia, de Veracruz, durante las campañas electorales de apenas hace unos meses. 

La senadora Lily Tellez, identificada con la ultraderecha católica, lanzó monedas al piso del Senado, evocando el pasaje bíblico de la traición de Judas a Jesucristo. 

El senador 128, ausente por detención de su padre

Por otro lado, el senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, faltó a la sesión debido a la detención de su padre en Campeche, estado gobernado por la morenista Layda Sansores. 

Desde antes del mediodía, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez y el líder de la bancada emecista en el Senado, Clemente Castañeda, denunciaron la desaparición tanto del padre de Daniel Barreda como del mismo senador, también del político campechano Paul Arce. Esto después de que Barreda afirmó contundentemente que votaría contra la reforma.  

El Senador Daniel Barreda
Daniel Barreda, días antes de la votación y quien declaró que su voto sería en contra. FOTO: Daniel Barreda (FB).

El senador Adán Augusto López Hernández, señalado por haber negociado el congelamiento de averiguaciones contra el clan Yunes y garantizarles impunidad a cambio de su voto, afirmó haber hablado con Barreda y que se encontraba en la CDMX. 

López Hernández mintió. 

Hacia la noche, el mismo senador apareció y confirmó que su padre había sido detenido por elementos de la Guardia Nacional, debido a que cuenta con procesos penales abiertos, por lo que tuvo que estar pendiente de él justo durante el día en que se llevó a cabo la votación de la Reforma Judicial. 

El portazo histórico

Manifestantes contra la Reforma Judicial hacen portazo en el Senado
Manifestantes dieron portazo en el pleno del Senado cuando se llevaba a cabo la discusión de la Reforma al Poder Judicial. / Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Por la tarde se reportó que un nutrido grupo de opositores a la reforma burlaron la contención en el Senado –cuyo equipo de seguridad trató de reforzar las puertas y roció con polvo de extintor a los manifestantes– e ingresaron directamente.

Las imágenes, de las cuales no se tiene un registro previo en la historia de México, mostraron el salón plenario repleto de manifestantes adversarios a la propuesta de Morena, la mayoría estudiantes de facultades de Derecho y empleados del Poder Judicial que, sin embargo, no perdieron la oportunidad de tomarse fotografías con el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ni de abrazar al senador Ricardo Anaya Cortés.

Tras el portazo, el bloque oficialista Morena-PVEM-PT se desplazó a la sede alterna del Senado, la casona ubicada en la calle Xicoténcatl, en el Centro Histórico de la CDMX. Allí la discusión continúo hacía la noche, al tiempo cientos de granaderos (cuerpo policiaco con un historial de represión a las protestas) contuvieron las protestas en las calles.

Casa Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República
Granaderos y manifestantes frente a la casa de Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República. / Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro

Finalmente, la Reforma Judicial, al ser aprobada a nivel federal, pasará a los 32 congresos estatales, de los cuales 27 están en poder de la mayoría oficialista, según la constitución únicamente se requiere la aprobación de 17 congresos para hacer efectivas las reformas constitucionales. Y Morena está sobrado de mayorías. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad