Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Convocatoria Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024: cuándo sale, sedes e inicio de clases
Publicado el 23 de octubre 2024
  • México

Convocatoria Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024: cuándo sale, sedes e inicio de clases

Se tiene previsto abrir 30 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos,. los dos primeros comenzarán a operar en 2025 en Chiapas y BC.

El gobierno federal informó que se abrirán los primeros planteles de la que será la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana, Baja California, y Comitán, Chiapas, la convocatoria para ingresar como alumnos y maestros será publicada en 2024, mientras que las clases iniciarán en marzo de 2025.

La casa de estudios que actualmente opera solo en la CDMX, con seis unidades académicas, será extendida para ser una universidad de carácter nacional e iniciará con dos sedes en esas ciudades de los estados de las fronteras sur y norte del país, que conformarán la primera de las cinco etapas que se tienen previstas.

El plan a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), encabezado por Rosaura Ruiz, contempla abrir 30 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos entre 2025 y 2028, en los que se espera una matrícula de 150 mil estudiantes.

¿Cuándo sale la convocatoria para la Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024?

El material presentado por la titular del Conahcyt detalló que la convocatoria será lanzada en noviembre de 2024 y el inicio de clases de los primeros alumnos de la Universidad Nacional Rosario Castellanos será el 1 de marzo de 2025.

Para maestros, la convocatoria será emitida también en noviembre, pero para formar parte de la plantilla docente de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se deberá tomar primero un Curso de Formación entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Los docentes serán contratados en febrero de 2025. 

“Avanzamos este año. Buenas noticias para Comitán, Chiapas, y para Tijuana, Baja California: a partir de noviembre, es decir, del próximo mes, se abren las convocatorias para la (Universidad Nacional) Rosario Castellanos. Tanto para las docentes o las docentes, como para los estudiantes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional.

“¿Por qué tenemos esa posibilidad? Pues porque ya hay edificios que están abandonados, que los gobiernos de los estados nos van a ayudar a adecuarlos para que en febrero o marzo ya haya primera generación Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024 en Chiapas y en Baja California, en los dos extremos y así iremos llenado de universidades nuestro país”, sostuvo.

gráfico para nota de la convocatoria a la Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024

¿Dónde estarán las nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024?

La directora del Conahcyt mostró imágenes de los edificios que se adecuarán como nuevos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024 en Comitán y Tijuana.

Para Comitán, se usarán las instalaciones del Centro Regional de Formación docente e Investigación Educativa de Chiapas y para Tijuana, la sede estará en la nueva Ciudad Judicial de Baja California.

“Vamos a empezar ahí, al mismo tiempo se estará construyendo en Comitán, en un terreno, que ha donado el gobernador vigente y el gobernador entrante, donde vamos a hacer las instalaciones definitivas, pero podemos iniciar aquí. Lo mismo en Tijuana”, indicó la funcionaria federal.

mapa para nota de la convocatoria a la Universidad Nacional Rosario Castellanos 2024

¿Qué carreras dará la Universidad Nacional Rosario Castellanos?

El gobierno federal detalló que algunas de las carreras que se impartirán en esta primera etapa en la Universidad Nacional Rosario Castellanos serán: 

  • Licenciatura en Ciencias Ambientales (presencial)
  • Licenciatura en Ciencias de Datos (presencial)
  • Licenciatura en Contaduría y Finanzas (presencial y semipresencial)
  • Licenciatura en Derecho y Criminología (presencial)
  • Licenciatura en Filosofía e Historia  (presencial y semipresencial)
  • Licenciatura en Psicología (presencial y semipresencial)
  • Licenciatura en Turismo (presencial)
  • Ingeniería en Control y Automatización (presencial)

Pero que se agregarán nuevas carreras en las siguientes fases como: 

  • Ingeniería en Tecnologías Ambientales para la Conservación 
  • Licenciatura en Comercio Exterior 
  • Ingeniería en Energías Renovables para el Desarrollo 
  • Posgrado en Educación y Cultura de Paz
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad