Detienen a El Mayo Zambada en El Paso, Texas, confirma el Departamento de Justicia
Autoridades de Estados Unidos detuvieron a Ismael El Mayo Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, y a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, fueron detenidos esta tarde en la ciudad de El Paso, Texas, confirmó el Departamento de Justicia de Estados Unidos mediante un comunicado.
“El Departamento de Justicia ha detenido detuvo al Mayo Zambada, uno de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las más violentas y poderosas organizaciones criminales en el mundo, y a Joaquin Guzmán Lopez, hijo del otro cofundador de esa organización”, declaró Merrick B. Garland, fiscal general de Estados Unidos.
Ambos integrantes de la organización tenían órdenes de aprehensión con múltiples cargos, incluyendo la fabricación, trafico y distribución de fentanilo.
Actualmente, destacó el comunicado, el fentanilo es la droga que ha causado el mayor número de muertes por su consumo en toda la historia de Estados Unidos.
De acuerdo con el diario The New York Times, el hijo de El Chapo Guzmán le tendió una trampa a El Mayo y lo engañó para ser llevado a territorio estadunidense, a donde fue detenido por agentes de la DEA apenas descendió del jet privado en el que viajaban.
“Las autoridades dijeron que El Mayo fue llevado en avión a Estados Unidos después de que Guzmán López lo atrajo a subir al jet privado con falsos pretextos”, cita el diario.
Fuentes de la Drug Enforcement Administration (DEA), citadas por el semanario Zeta de Tijuana y por la revista Proceso, habían adelantado los hechos.
Un alto funcionario de la DEA había comentado al corresponsal de la revista Proceso en Washington que la detención se produjo luego de un “minucioso seguimiento”. La agencia Reuters, por su parte, también había reportado la aprehensión, citando a funcionarios estadounidenses familiarizados con la operación.
¿Quién es “El Mayo” Zambada?
Ismael El Mayo Zambada García tiene 76 años y comenzó su carrera delictiva en la década de los años 70. Inicialmente fue miembro del Cártel de Guadalajara y, posteriormente, formó su propia organización criminal en alianza con Joaquín El Chapo Guzmán y Juan José El Azul Esparragoza.
Las autoridades de Estados Unidos buscaban a uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa para que fuera enjuiciado por tráfico de cocaína, marihuana y fentanilo, lavado de dinero, posesión de armas de fuego, conspiración para asesinar y secuestrar.
El Mayo cuenta con órdenes de aprehensión en al menos cinco cortes de Distrito (Columbia, Illinois, Texas, California, Nueva York). y las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a su captura
Conocido por sus diferentes alias, entre ellos MZ, El Ingeniero Quinto y El señor del sombrero, ha usado nombres como Jesús Loaiza Avendano, Javier García-Hernández, Ismael Higuera-Rentería para dificultar el seguimiento de las autoridades. Con un bajo perfil, logró evadir al Ejército y numerosos intentos de captura en México.
Luego de la detención de Joaquín El Chapo Guzmán, al interior del Cártel de Sinaloa se suscitaron peleas internas por el liderazgo. A pesar de que la DEA lo consideraba el principal líder del cártel, la actividad de facciones como Los Chapitos (integrada por los hijos de El Chapo Guzmán y sus sicarios) fragmentaron la hegemonía en la organización criminal.
Otros de los líderes del Cártel de Sinaloa que están detenidos en Estados Unidos son Ovidio Guzmán López (hijo del Chapo y detenido en México en 2023) y Nestor Isidro Salas “El Nini”.
El Mayo Zambada: un narco pop
El periodista Julio Scherer García entrevistó en 2010 a Ismael El Mayo Zambada. Fue el mismo capo quien solicitó ser entrevistado por Scherer ya que, según su criterio, era un periodista que no mentía. En dicha entrevista le confió algunos detalles de su vida familiar y le confesó sobre el miedo de caer preso y las medidas de seguridad que debía guardar: “Si un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia”.
Como su excompañero de cártel, Joaquín El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada se ha convertido en un símbolo pop que protagoniza series televisivas y su rostro se exhibe en playeras de moda. Quizá uno de los momentos más surrealistas de su trayectoria ocurrió en los años noventa cuando fue mencionado en vivo durante el programa del conductor de televisión, Paco Stanley, quien después sería asesinado:
–Reciba un pequeño presente de su amigo Mayo Zambada, de Culiacán –leyó el conductor en vivo de una tarjeta-. Estamos aquí presentes: su familia.
El Vicentillo, la traición a El Mayo y a El Chapo
El Mayo Zambada estuvo casado con Rosario Niebla Cardosa, tiene cinco hijos con ella. Aunque ha mantenido cierta discreción en torno a su vida privada, al Mayo Zambada se le conocen cuatro hijas mujeres –María Teresa, MIdiam Patricia, Modesta, Mónica del Rosario–, la mayoría acusadas de lavar dinero del Cártel de Sinaloa.
Jesús Vicente Zambada, mejor conocido como El Vicentillo, es su tercer hijo y el único varón conocido. Era considerado el heredero del cártel hasta 2009, cuando fue detenido en la colonia Lomas del Pedregal, en la Ciudad de México, y posteriormente extraditado a Estados Unidos sin una investigación de por medio por parte del gobierno mexicano.
En 2021, El Vicentillo consiguió la libertad bajo vigilancia gracias a una intensa colaboración con la DEA –que incluyó declaraciones contra Joaquín El Chapo Guzmán durante su juicio en Nueva York– y con la condición de no viajar a México en, al menos, cinco años.
Su colaboración con la autoridades estadunidenses le valió, además de la reducción de condena a sólo 14 años –que se redujeron a 12 por buena conducta–, la fama de traidor en el mundo del narco pues la información que entregó fue utilizada también contra organizaciones como los Beltrán Leyva, Los Zetas, además de proporcionar detalles de los millonarios sobornos recibidos por altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional.