Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Donald Trump deja fuera a México de la lista de aranceles recíprocos
Foto: Donald Trump
Publicado el 2 de abril 2025
  • Internacional
  • México

Donald Trump deja fuera a México de la lista de aranceles recíprocos

México y Canadá no aparecen entre los países que ahora deberán pagar aranceles recíprocos a EU. Pero la Casa Blanca tiene varios reclamos para México.

Este miércoles, tal como se había previsto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la cual confirmó aranceles recíprocos a diversos países y socios comerciales de ese país, México no está incluido.

“Este será recordado como el día en que la industria americana renació”, dijo en su discurso. Donald Trump, presidente y magnate de Estados Unidos, bautizó a su orden ejecutiva como una “Declaración de Independencia Económica” para Estados Unidos” y calificó este 2 de abril como el “Día de la Liberación”. La orden fue firmada en un evento en la Casa Blanca, con la presencia de buena parte de su gabinete, que promocionó bajo el slogan ”Make America Wealthy Again”: Hacer a América Rica Otra vez.

No obstante, pese a sus múltiples amenazas contra México y Canadá, estos no aparecen mencionados en la lista de países que deberán pagar aranceles recíprocos. Esto debido a que existe un tratado de libre comercio, el T-MEC, que incluye a la mayoría de las importaciones y exportaciones entre los tres países. 

Además de ser los principales socios comerciales de Estados Unidos, con Canadá y México ha negociado recientemente un control fronterizo más férreo. En México, además, ha logrado el despliegue de 10 mil elementos militares en la frontera compartida, además de una serie de acciones de seguridad enfocados en la erradicación del tráfico y producción de fentanilo en el país.

Donald Trump México aranceles
Donald Trump no impuso aranceles recíprocos a México pero amenazó con dar por terminado el T-MEC. Foto: Casa Blanca

Sin embargo, tanto Canadá como México ya han sido afectados con la imposición de un 25% de aranceles a todos los productos que no aparecen en el T-MEC, otro 25% a importaciones de acero y aluminio, y otro 25% a los automóviles importados y las autopartes producidas en México.

Y aunque no impuso aranceles a México y Canadá, Donald Trump sí mencionó a ambos países en su discurso y aseguró que, pese a su relación comercial, no es justo que Estados Unidos “subsidie negocios para que continúen (…). Deben trabajar por sí mismos, por eso tenemos estas deudas”. 

“En el caso de México, se ha subsidiado a México con 300 mil millones de dólares al año”, aseguró y calificó al T-MEC como el “peor” acuerdo comercial para su país y pedirá apoyo al Congreso para terminarlo. 

LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO

— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025

Además, la Casa Blanca publicó un documento en donde sobre barreras comerciales de Estados Unidos con otros países. En el capítulo dedicado a México, puede leerse:

“El Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) entró en vigor el 1 de julio de 2020. El T-MEC mantiene los aranceles cero que existían entre los tres países bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y modernizó el acuerdo para incluir obligaciones laborales y ambientales sólidas y exigibles, disposiciones innovadoras para combatir prácticas no comerciales y disposiciones que cubren a las pequeñas y medianas empresas”.

Aranceles México Donald Trump
Foreign Trade Barreers, documento emitido por la Casa Blanca respecto al T-MEC.

A continuación el documento acusa a México de incumplir diversos acuerdos contemplado en el T-MEC. Por ejemplo, implementar cambios de última hora en los requisitos aduanales dejando a los exportadores estadunidenses poco tiempo para cumplirlos, retrasando así sus operaciones. También acusa a la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris) de generar demoras de hasta dos años en el registro de productos farmacéuticos o equipo médico y a la Semarnat de rechazar productos con glifosato “sin proveer evidencia científica que justifique este rechazo”. 

Además, reclama las restricciones del gobierno mexicano impuestas al maíz genéticamente modificado y a las nuevas variedades de algodón, también genéticamente modificadas. En el documento, Estados Unidos reprocha sin más la política energética centrada en fortalecer CFE y PEMEX, acusando de afectar a la industria privada, lo cual contravendría los acuerdos en el T-MEC. También reclama la reforma constitucional que pretende prohibir la minería a cielo abierto en México. 

A continuación, la lista de países que sí deberán pagar a Estados Unidos aranceles recíprocos.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    Festival Santa Lucía Monterrey 2025: fechas, programa y artistas

    El aniversario de la fundación de Monterrey se festeja con 96 espectáculos, nacionales e internacionales en distintos escenarios.
    25.10.25
    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
    • Internacional

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

    En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
    25.10.25
    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
      25.10.25
      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
        25.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad