Eduardo Verástegui presume aval del INE a su nuevo partido
El ex actor Eduardo Verástegui encabeza el Movimiento Viva México, organización ultraconservadora que busca participar en elecciones.
El ex actor y empresario Eduardo Verástegui, perfil visible de la ultraderecha en México y Latinoamérica, celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya autorizado oficialmente el proceso de conformación de Movimiento Viva México como partido político.
Verástegui, cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fundó Movimiento Viva México como una asociación civil que le sirvió de trampolín para su candidatura independiente a la presidencia de 2024, sin embargo, quedó fuera de la contienda tras comprobarse financiamiento prohibido desde el extranjero y apoyos ciudadanos insuficientes a su candidatura.
Aunque el año pasado Verástegui despotricó por fallos en la captación de firmas que atribuyó la app del INE, el político agradeció esta vez al instituto “por garantizar los procesos democráticos que permiten a los ciudadanos organizarse y participar en la vida política del país” y adelantó que comenzarán con las afiliaciones de nuevos militantes.
Desde el fracaso en sus aspiraciones presidenciales, el ex actor ha figurado como uno de los cuadros de la ultraderecha. En agosto de 2024, organizó la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en México, una cumbre del ultraconservadurismo a la que se invitó a Javier Milei (presidente de Argentina), Agustín Laje, Eduardo Bolsonaro, José Antonio Kast, Santiago Abascal, entre otros.
Mientras que la edición más reciente de CPAC en Estados Unidos contó con la participación de Verástegui y del ex asesor de Trump, Steve Bannon. Durante sus discursos, ambos hicieron el saludo fascista, una seña recurrente en grupos de ultraderecha que también fue hecha por Elon Musk (consejero de Trump y titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de EE.UU).

A esa misma CPAC acudió como asistente Juan Iván Peña Neder, ex funcionario de Segob y dirigente de México Republicano, otra organización del ultraconservadurismo que recibió el aval del INE para continuar su proceso de conformación como partido. Neder adquirió notoriedad cuando un reportaje difundido en Reforma en 2013 le exhibió como integrante de una sociedad secreta de corte fascista y le mostró en una fotografía suya haciendo el saludo nazi.
