Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Fiscalía de Zacatecas ofrece disculpa pública a familias de desaparecidos
Publicado el 7 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

Fiscalía de Zacatecas ofrece disculpa pública a familias de desaparecidos

En un acto de disculpa pública, la Fiscalía de Zacatecas aceptó su culpa por las afectaciones a los derechos de desaparecidos.

En el auditorio de la Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGEZ), la madre buscadora Natividad Guerrero recordó la primera vez que su nieto Diego pidió, en una Navidad, que sus papás –Dalia Guadalupe y Luis Ramón Enciso Ramírez– volvieran a casa. 

“¿Cómo explicar a un niño de tres años que sus papás desaparecieron?”, preguntó al auditorio la señora Guerrero, madre de Dalia Guadalupe Cruz.

Hasta hoy la pareja sigue desaparecida.

13 años, 10 meses y siete días después, la Fiscalía de Zacatecas ha reconocido las omisiones en que se incurrieron desde las primeras horas de la denuncia. Por ello ha ofrecido una disculpa pública a la familia de los desaparecidos que durante todos estos años les ha buscado.

“Si las dependencias no hubieran sido tan indolentes, omisas y hubieran hecho su trabajo, no estaríamos sufriendo hoy tan grave tragedia, no solamente nosotros sino todo el país” señaló Cruz durante un discurso posterior a la disculpa. 

Disculpa pública desaparecidos
Acto de disculpa pública en la Fiscalía de Zacatecas// Foto: CEPAD A.C

Autoridades omisas

El 30 de septiembre de 2010, Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso salieron de su comunidad en Ahualulco de Mercado Jalisco, pasaron por sus amigos, Bernardo Cedano y Carolina Naranjo, los cuatro planeaban pasar unos días de vacaciones en Oklahoma, Estados Unidos.

Los jóvenes no llegaron y sus familias alarmadas intentaron comunicarse por celular, días después, el 4 de octubre, un mensaje salido de uno de los celulares de los desaparecidos advirtió que estaban retenidos en Calera, Zacatecas y que corrían peligro. 

En un último mensaje, salido del mismo celular, se pidió depositar dinero para liberarlos. Desde esa última comunicación en noviembre de 2010 no se volvió a tener información de los cuatro jóvenes.

La recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó hace casi un año, en agosto de 2023, las omisiones de las entonces procuradurías de Zacatecas y de Jalisco, así como afectaciones a los derechos a la búsqueda, localización e identificación, a la verdad y al acceso a la justicia. 

“Existieron diversos periodos de inactividad por parte de las autoridades, lo cual incidió en la pérdida de evidencia esencial, como es la telefonía”. Así lo ha reconocido Paul Camacho Osnaya, fiscal de Zacatecas, cumpliendo con la resolución de la CNDH.

La responsabilidad no se limita al ámbito local, pues en 2021 un Juez obligó a la Fiscalía General de la República (FGR) a crear una comisión especial para el caso. La sentencia también señaló las omisiones de la entonces PGR que, desde 2010, presentó raquíticos avances en la investigación e incluso le negó acceso al expediente a la señora Natividad. 

Hoy, se considera esta desaparición como un caso emblemático y la Fiscalía ha publicado en versión pública el expediente.

Vivos los queremos

“Por fin se reconocen las grandes omisiones en la búsqueda e investigación para localizar con vida a Dalia Guadalupe y Luis Ramón” continuó en su discurso la madre buscadora, quien recordó las revictimizaciones y maltratos de autoridades durante su travesía. 

Doña Naty, madre buscadora y activista en su discurso //
Foto: CEPAD A.C

En el acto de disculpa pública, que contó con la presencia del representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la organización que acompaña a la señora Guerrero, CEPAD A.C, se leyó una carta de Diego, menor de edad e hijo de los desaparecidos.

“La indolencia de las autoridades me ha dejado desde los tres años sin mis papás” escribió el hoy adolescente, quien anhela el hallazgo de sus papás con vida. 

En la última parte del discurso de doña Natividad, una arenga común en el país de los más de 100 mil desaparecidos se escuchó en el auditorio de la Fiscalía.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad