Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Comienza la nueva era de la Suprema Corte de Justicia; “nadie se quedará afuera”
Publicado el 2 de septiembre 2025
  • México

Comienza la nueva era de la Suprema Corte de Justicia; “nadie se quedará afuera”

Los nueve ministros de la Suprema Corte rindieron protesta la noche del 1 de septiembre. Hugo Aguilar promete una Corte austera y de “puertas abiertas al pueblo”.

La noche de este 1 de septiembre las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rindieron protesta en sus cargos, para los cuales fueron electos en las elecciones judiciales, un proceso electoral marcado por quejas de inducción al voto mediante “acordeones”, acusaciones que fueron desestimadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Después de una larga jornada que comenzó temprano con una ceremonia tradicional en Cuiculco, la asistencia al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, seguida de una ceremonia en la que los ministros recibieron bastones de mando de comunidades indígenas y la toma de protesta en el Senado, la nueva integración de la Suprema Corte entró en funciones este 1 de septiembre de 2025.

🚨| Toman protesta las y los ministros de la nueva integración de la Suprema Corte.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, les tomó protesta esta noche en sesión solemne. pic.twitter.com/5xozS2ifuJ

— Fábrica de Periodismo (@LaFabricaMX_) September 2, 2025

A las 11:00 pm dio inicio la sesión solemne de instalación al interior de la Suprema Corte, en la cual los nueve ministros estuvieron acompañados de la plana mayor del oficialismo: la presidenta Claudia Sheinbaum, Sergio Gutiérrez Luna (todavía presidente de la Cámara de Diputados), Laura Itzel Castillo (presidenta del Senado), los integrantes del Tribunal Electoral que validaron el triunfo, gobernadores y secretarios de Estado.

En un discurso de poco más de media hora, Hugo Aguilar Ortiz, el ministro presidente de la Corte, se dirigió a la ciudadanía recalcando la “transformación” y “refundación” del Máximo Tribunal en México, en el que aseguró que habrá cabida al escrutinio, a las diferencias y al debate. 

“Por primera vez en la época contemporánea ministros y ministras fuimos designados… no fuimos designados desde arriba, fuimos elegidos en las urnas”, dijo Aguilar Ortiz, tratando de desmarcarse de las críticas de la oposición. Horas antes, en el Senado de la República, legisladores del PRI, PAN y MC recordaron la distribución de “acordeones” en los que figuraron los nombres de los nueve ministros que hoy integran la Suprema Corte.

Con alusiones al expresidente indígena Benito Juárez, quien también fungió como ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar adelantó que los ministros ganarán menos que la presidenta Claudia Sheinbaum y se eliminará el seguro de gastos médicos mayores, así como la jubilación anticipada, en una política de austeridad ligada estrechamente a la retórica del oficialismo. 

“Hoy se reinicia nuestro sistema judicial”, afirmó Aguilar Ortiz al final de su discurso. Reiteró que en esta nueva etapa “nadie se quedará fuera”.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
  • México

Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
05.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
    05.09.25
    Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente

    Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

    El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
    04.09.25
    “No está en la agenda”, Monreal sobre la reforma de 40 horas laborales
    • México

    “No está en la agenda”, Monreal sobre la reforma de 40 horas laborales

    Monreal y Ramirez Cuéllar chocan en contradicción por las 40 horas. Los trabajadores exigen su aprobación inmediata, sin gradualidad.
    04.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad