Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno
Publicado el 1 de septiembre 2025
  • México

Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de la desigualdad en México y la aprobación de reformas constitucionales.

Este lunes primero de septiembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su primer informe de gobierno al cumplir 11 meses al frente del Poder Ejecutivo, en el que destacó sobretodo la disminución de la pobreza como logro.

En Palacio Nacional, Sheinbaum no rindió su habitual conferencia de prensa matutina, sino que ante gobernadores, secretarios de Estado, legisladores, empresarios y la nueva integración de la Suprema Corte (que hoy inicia funciones), ofreció el primer informe de gobierno, mismo prevé presentar el próximo 1 de octubre en la plancha del Zócalo capitalino ante simpatizantes. 

Sheinbaum durante su primer informe de gobierno, con la presencia en primera fila de Hugo Aguilar Ortiz (ministro presidente de la Corte). FOTO: Presidencia.

Transformaciones, agradecimiento por el Plan C

“Como primera mujer Presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo, como el primer día: que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, así comenzó el mensaje de Sheinbaum, con una frase recurrente celebrada entre el oficialismo, pero cuestionada por defensoras de derechos humanos, grupos feministas y políticos de la oposición.

La mandataria con más sufragios en la historia reiteró que las medidas implementadas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, lograron sacar de la pobreza a 13.5 millones de personas, vía apoyos sociales e incremento al salario mínimo y recordó que en el último año México ha vivido transformaciones legislativas profundas. 

Sheinbaum, transformaciones legislativas históricas. FOTO: Presidencia.

Se trata de un paquete de 19 reformas constitucionales aprobadas gracias a la mayoría legislativa obtenida en los comicios de 2024, entre las que destacan la reforma judicial (la cual materializó las elecciones al Poder Judicial con candidaturas afines al oficialismo), el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en materia de Programas Sociales como derecho constitucional, extinción de organismos autónomos, fortalecimiento de inteligencia e igualdad sustantiva para las mujeres.

“Agradezco profundamente al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales por su actuación patriótica y consecuente en la aprobación de estas reformas históricas”, ha dicho Sheinbaum sobre la consolidación de estas reformas y otras leyes secundarias como piedra angular de su primer año en el gobierno, caracterizado por una tensa relación bilateral con Estados Unidos. 

“Nuestra economía muestra fortaleza”

En el ámbito económico, Sheinbaum destacó durante su primer informe de gobierno un crecimiento del 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB), una inversión extranjera de 36 mil millones de dólares en lo que va del año y el incremento del salario mínimo en 12% durante 2025, “un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación”, mencionó la presidenta. 

México es “el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, sostuvo Sheinbaum, al mencionar que la medida del Coeficiente de Gini (forma de meidicón de la desigualdad) pasó de 0.426 (2018) a 0.391 (2024), según datos del INEGI. 

INEGI: baja la pobreza en México, pero se agudiza la desigualdad regional

Además, hizo un recuento por las acciones implementadas en el Plan México y su apuesta por el desarrollo nacional con miras al consumo interno, por ejemplo, con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, la producción de automóviles eléctricos Olinia y la simplificación de trámites mediante tecnología. 

Discurso de austeridad entre invitados polémicos

Con menciones a la austeridad republicana (concepto retomado del expresidente Benito Juárez y convertido en un estatuto para Morena), Sheinbaum estuvo acompañada por miembros de su gabinete y del partido que la llevó a la presidencia, entre ellos, cuadros polémicos en los últimos meses. 

En las sillas ubicadas en el patio de Palacio Nacional reapareció en público Andrés Manuel López Beltrán (secretario de organización de Morena) cuestionado por sus lujosas vacaciones en Japón, también Gerardo Fernández Noroña (hasta ayer presidente del Senado) quien ha desdeñado las políticas de austeridad, Sergio Gutiérrez Luna (aún presidente de la Cámara de Diputados) señalado por un estilo de vida ostentoso y el senador Adán López Hernández, con conexiones documentadas por la inteligencia militar con la organización criminal La Barredora. 

🔴 Reaparece Andy López Beltrán en Palacio Nacional

Tras la polémica por su viaje a Tokio, Andrés Manuel López Beltrán volvió a escena durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

📸 @Reforma pic.twitter.com/OWwZajlxfc

— Azucena Uresti (@azucenau) September 1, 2025

Sheinbaum concluyó su mensaje instando a que el nuevo Poder Judicial ayude a la población en la garantía del acceso a derechos, agradeció a los miembros de su gabinete y a los gobernadores del país, culminando con tres “¡Viva México!”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

“No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum
  • México

“No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros que México”, Marco Rubio tras reunión con Claudia Sheinbaum

Tras anunciar medidas ofensivas contra los cárteles, Marco Rubio reconoció la cooperación de México con EU sobre seguridad.
03.09.25
Semarnat autoriza el derribo de 261 hectáreas de selva para estación de carga del Tren Maya
  • Medio Ambiente

Semarnat autoriza el derribo de 261 hectáreas de selva para estación de carga del Tren Maya

La construcción de una nueva estación de almacenamiento para el Tren Maya prevé el desmonte de 261 hectáreas y pone en riesgo a especies de fauna.
03.09.25
Estados Unidos ataca barco procedente de Venezuela: 11 muertos
  • Internacional

Estados Unidos ataca barco procedente de Venezuela: 11 muertos

Estados Unidos destruye barco procedente de Venezuela, Trump alega que transportaba drogas. Maduro denuncia "amenaza criminal".
03.09.25
Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México
  • Medio Ambiente
  • México

Alerta por Huracán Lorena categoría 1 en México

El huracán Lorena es ahora categoría 1. Se prevén lluvias de hasta 150 mm en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
03.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad