Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La regidora Karina Díaz acudió a evento de Sheinbaum el sábado. El lunes la mataron.
FOTO: RR.SS.
Publicado el 18 de noviembre 2025
  • México

La regidora Karina Díaz acudió a evento de Sheinbaum el sábado. El lunes la mataron.

El asesinato de la regidora Karina Díaz, de Palizada, Campeche, refleja la gravedad de la violencia político-criminal en el país.

Este lunes fue asesinada en Palizada, Campeche, la regidora morenista Karina Aurora de Jesús Díaz Hernández, a solo 48 horas de que la presidenta Claudia Sheinbaum visitara la localidad para la entrega de apoyos sociales a mujeres pensionadas. 

El asesinato ocurre en medio de una crisis de violencia que en las últimas semanas ha cobrado la vida de políticos a nivel local, como el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la regidora Guadalupe Urban (San Juan Cacahuatepec, Oaxaca) y el exalcalde Lázaro Francisco Luria (Chinameca, Veracruz). 

La regidora fue asesinada a balazos la tarde de este lunes 17 de noviembre, mientras circulaba en su camioneta Ford Escape de color blanco. Aunque Karina Díaz fue trasladada a un hospital a recibir atención médica, murió horas después por la gravedad de las heridas. 

Escena del crimen cometido contra la regidora de Palizada. FOTO: RR.SS.

Como una de sus últimas actividades públicas, la regidora morenista acudió al evento de entrega de pensiones Mujeres Bienestar en Palizada, Campeche, donde la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Layda Sansores encabezaron el acto. 

“En Campeche hubieran visto a la gente, feliz con nosotros”, expresó en conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su visita al municipio, el mismo día en que se registró una protesta anti-oficialismo en la Ciudad de México, donde los manifestantes derribaron vallas de Palacio Nacional y de la Suprema Corte. 

La última publicación en la red social Facebook de Karina Sánchez fue precisamente la mención que la presidenta Sheinbaum hizo al acto protocolario, donde la regidora se tomó fotografías con sus compañeros de partido e incluso con Mario Delgado Carrillo, el secretario de Educación. 

Karina Díaz en el evento de Mujeres Bienestar al que Sheinbaum acudió el fin de semana.
FOTO: Facebook de Karina Díaz.

A inicios de mes, Karina Sánchez se sumó a las voces que en todo el país lamentaron el asesinato de Carlos Manzo, alcalde urupaense quien militó en Morena hasta el año pasado.

La violencia político-criminal en México suma un asesinato más a una oscura estadística que impacta no solo en personas con cargos públicos o candidaturas electorales, sino que también afecta a sus familias, a compañeros de partido y movimientos de resistencia política en regiones con alta incidencia delictiva.

En lo que va del año la violencia política-criminal contra funcionarios públicos a nivel regional, según el proyecto Votar entre balas, más de 60 han sido víctimas de ejecuciones.


La violencia político-criminal se ensaña contra los alcaldes

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

La Fiscalía de CDMX investiga a tres detenidos en marcha de la “generación Z” por tentativa de homicidio
  • México

La Fiscalía de CDMX investiga a tres detenidos en marcha de la “generación Z” por tentativa de homicidio

Familiares de los detenidos denuncian falta de claridad en el proceso y exigen su libertad inmediata.
18.11.25
Mariposas monarcas con GPS llegan a santuarios de Michoacán
  • Medio Ambiente

Mariposas monarcas con GPS llegan a santuarios de Michoacán

Por primera vez, mariposas monarca con GPS completan su migración de 4,000 km desde Kansas hasta Michoacán. Tecnología de 60 miligramos permite rastreo en tiempo real.
17.11.25
Generación Z: 60 detenidos por disturbios en protestas en distintas ciudades
  • México

Generación Z: 60 detenidos por disturbios en protestas en distintas ciudades

CDMX y Jalisco definen hoy situación jurídica de 60 detenidos por disturbios en marchas de la Generación Z.
17.11.25
CDMX eleva penas por despojo hasta 11 años de prisión
  • Ciudad de México

CDMX eleva penas por despojo hasta 11 años de prisión

Despojo en CDMX: castigan con 11 años de prisión y multas. La ley responde a 19,992 carpetas de investigación abiertas entre 2019 y 2024.
17.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad