Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La primera mañanera de Sheinbaum en dos de octubre
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 2 de octubre 2024
  • México

La primera mañanera de Sheinbaum en dos de octubre

Sheinbaum inauguró la conferencia mañanera con la firma de un decreto de disculpa pública a las víctimas de Tlatelolco.

“Hace 56 años en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo al inicio de su primera conferencia mañanera como presidenta. 

Las “mañaneras del pueblo”, como las ha nombrado Sheinbaum, son la continuación del ejercicio de propaganda política con el cual el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concentró la cobertura mediática durante su mandato.

Sheinbaum comenzó con la conferencia acompañada de Rosa Icela Rodríguez (secretaría de Gobernación), Pablo Gómez (ex líder estudiantil de 1968 y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera), Ernestina Godoy (consejera jurídica) y Arturo Medina Padilla (subsecretario de Gobernación en el gobierno de AMLO). 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su primera conferencia matutina en Palacio Nacional. La mandataria se refirió a la matanza de Tlatelolco. / Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

Antes de proyectar un video sobre 1968, Sheinbaum detalló que las mañaneras tendrán secciones diarias dedicadas a la salud pública, memoria histórica, detección de mentiras (ejercicio que previamente ha sido usado para atacar al periodismo crítico), reconocimiento a las mujeres y al orgullo de ser mexicanos.

La presidenta, quien tenía seis años en 1968, contó que su madre, la bióloga Annie Pardo Semo, participó en el movimiento estudiantil cuando era docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Yo fui a visitar cuando tenía 7 años a Pablo (Gómez) y otros presos a Lecumberri”, compartió Sheinbaum. 

Posteriormente, Pablo Gómez relató su testimonio y aprovechó para lanzar una sutil pedrada al Poder Judicial: “Quienes fuimos acusados de la matanza fuimos los presos políticos del 68, las víctimas o parte de ellas, aparecían como victimarios de sus propios compañeros, de ese tamaño era la perversidad del poder político de entonces. El Poder Judicial a través de un tribunal nos sentenció a 16 años de prisión, finalmente se concedió por parte del Congreso una amnistía”. 

La nueva secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pasó al atril para ofrecer una disculpa pública por la matanza, atribuida al ex presidente priista Gustavo Díaz Ordaz: “Tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y por ese motivo el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968”.

En la conferencia matutina, la mandataria habló sobre la adscripción de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución armada que participó en la matanza y que en 1968 fue encabezada por el general Marcelino García Barragán, abuelo del actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum concluyó su mañanera en una hora con 20 minutos y firmó el decreto por el cual se instrumenta la disculpa pública ofrecida por la titular de Gobernación por la masacre de estudiantes, perpetrada por el Ejército hace más de medio siglo.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    Del desfile de alebrijes monumentales al Festival Internacional de Títeres y el Foro de Música Nueva

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la exposición de Elsa Medina, una de las fotógrafas vivas más importantes de México; el Festival Internacional de Títeres, el desfile de alebrijes monumentales, la instalación interactiva de un bosque de Australia, o las ferias de libro Malcolm Lowry en Cuernavaca o la de Monterrey y más.
    17.10.25
    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina
    • Cultura

    Inauguran la exposición “Reminiscencias” de la fotógrafa Elsa Medina

    El Centro de la Imagen alberga desde este mes de octubre y hasta febrero de 2026, la exposición Reminiscencias, integrada por más de 130 piezas en diversos formatos.
    17.10.25
    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos
    • Internacional
    • Tecnología

    Científicos de EU acceden a datos de seguridad nacional de México con equipo casero de $12 mil pesos

    Comunicaciones sensibles sobre la lucha contra el narco, sobre usuarios de telefonía y clientes de empresas quedaron expuestas desde la órbita terrestre.
    17.10.25
    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • México

    SpaceX: basura espacial llega a Playa Bagdad, Tamaulipas

    Restos del cohete Starship de SpaceX aparecen en Playa Bagdad, Tamaulipas. Activistas reportan delfines muertos y alertan por contaminación
    17.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad