La violencia político-electoral deja 6 muertos y cuatro heridos en Chiapas en un solo día
Asesinatos y ataques contra candidatos y equipos de campaña en Chiapas y el Estado de México son los incidentes más recientes de la violencia político-electoral registrada en México, a solo 10 días de las elecciones del 2 de junio. El saldo: seis personas muertas y dos lesionadas.
La madrugada del domingo, integrantes del equipo de campaña de Nicolás Noriega, candidato de Morena a la presidencia municipal de Mapastepec, en Chiapas, fueron atacados a balazos en una gasolinera en la carretera que conduce a Francisco Sarabia La Blanca, en el municipio de chiapaneco. Tras el ataque, fueron encontrados en una camioneta.
En la zona de la agresión, cuatro personas murieron —dos hombres y dos mujeres— y tres más resultaron heridas —dos mujeres y un hombre—, una de ellas murió en el hospital. La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) inició una investigación por los delitos de feminicidio, homicidio y lesiones.
Horas después, otra agresión con armas de fuego en Chiapas dejó una persona muerta y dos heridas, entre ellas la candidata de Morena a la presidencia municipal de Rincón Chamula, María de la Luz Hernández.
La fiscalía estatal detalló que un grupo de personas atacó a otro en el barrio San Miguel del mismo municipio. Como resultado, un hombre murió, mientras que la candidata y un menor de edad resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital.
Justo el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó esta entidad y afirmó que el estado “no está en llamas”, a pesar de los hechos de violencia registrados en la Sierra, que dejaron al menos 11 muertos en Chicomuselo, como parte de la disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como el asesinato de la candidata del Partido Popular Chiapaneco y otras cinco personas durante un acto de campaña en el municipio de La Concordia el pasado jueves.

En otra entidad del país, en el Estado de México, otra candidata de Morena fue atacada a balazos. Nancy Valdez, aspirante a la presidencia municipal de Ocoyoacac, quien iba a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en Toluca, para participar en el debate con el candidato Miguel Ángel Pichardo Escamilla, postulado por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.
Valdez viajaba en un auto e iba a tomar la carretera federal Toluca-México cuando una motocicleta se les acercó y los tripulantes dispararon, según informó el conductor del vehículo.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que, tras el ataque, no hubo heridos y que policías estatales acompañaron a la candidata hasta su domicilio. Por esta agresión, se activó un operativo de fuerzas federales y estatales para identificar a los responsables.
El proyecto Votar entre Balas, de la organización Data Cívica, tiene registro de al menos 22 personas precandidatas y candidatas asesinadas en lo que va de 2024.
Tan solo en el mes de abril se registraron 70 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. Morelos (10), Chiapas (8) y Puebla (7) fueron las entidades con más víctimas al cierre del mes pasado.
El número de personas del ámbito de la política que fueron atacadas por grupos de la delincuencia organizada aumentó de 54 víctimas en marzo de 2024 a 70 en abril, un aumento del 63%, según el monitoreo.
En ese mes, 22 personas candidatas fueron atacadas por grupos de la delincuencia organizada, de las cuales tres fueron asesinadas, cuatro secuestradas, tres sufrieron atentados, dos ataques armados y 10 sufrieron amenazas.