Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La liberación del hermano del ‘Mencho’ confronta a la FGR y al Gobierno con el poder judicial
"Don Rodo" evita la cárcel y abre un nuevo frente entre el gobierno y el Poder Judicial. Foto: Especial
Publicado el 1 de mayo 2024
  • Seguridad

La liberación del hermano del ‘Mencho’ confronta a la FGR y al Gobierno con el poder judicial

Abraham Oseguera Cervantes, alias "Don Rodo", fue liberado por contradicciones en su detención y el informe policial presentado. La FGR acusa complicidad de la policía de Autlán.

Abraham Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberado a sólo nueve días de haber sido detenido en un operativo de fuerzas federales en el municipio jaliscience de Autlán. 

La liberación de “Don Rodo” provocó un cruce de acusaciones entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de un lado y el Poder Judicial del otro.

El pasado 21 de abril, Abraham Oseguera fue detenido en un domicilio en el municipio de Autlán de Navarro por agentes de la Guardia Nacional (GN). La FGR detalló elementos del cuerpo federal vigilaban el domicilio y actuaron después de ver a “Don Rodo” con armas de fuego y “en una actitud beligerante”, junto con dos personas más.

Los efectivos federales entraron a la casa por su “obligación legal de perseguir un hecho delictivo evidentemente flagrante”, pese a que no contaban con una orden de cateo, misma que les fue negada por jueces en cuatro ocasiones, de acuerdo con la FGR.

Tras ello, se le dictó prisión preventiva justificada y un aplazamiento para recabar pruebas a su favor.

Este lunes, el CJF informó, en un comunicado, que un juez determinó no abrirle un proceso al hermano del “Mencho” y ordenó su liberación luego de hallar contradicciones en su detención y el informe policial presentado.

Ante ello, la FGR acusó complicidad de policías de Autlán que, dijo, primero denunciaron a los agentes federales y luego fueron presentadas como testigos a favor de “Don Rodo”. Al juez lo señaló de dar por validos videos fragmentados sin secuencia cronológica y documentación, todo presentados tan solo dos horas antes de la audiencia.

La FGR anunció que apelaría y que denunciará a los policías de Autlán por su supuesta por su presunta complicidad y encubrimiento en la detención y el proceso judicial contra “Don Rodo”. 

#FGRInforma | #FGR presentará de inmediato recurso de apelación respectivo y las denuncias penales que procedan en contra de autoridades diversas, que dieron ventajas indebidas al acusado, Abraham “O”, en contra de la Representación Social y de las víctimas. (1/4) pic.twitter.com/bc4JKLCDwe

— FGR México (@FGRMexico) April 30, 2024

La SSPC también reclamó al Poder Judicial. Su titular, Rosa Icela Rodríguez, reclamó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó la actuación del juez.

“El día de ayer se solicitó a la Suprema Corte de Justicia su intervención a fin de que se revise el proceso y se ordenen las acciones necesarias para evitar que (Abraham Oseguera) se sustrajera de la justicia. Ante ello, el máximo tribunal respondió por escrito al Gobierno de México justificando el actuar del juez”, dijo en la conferencia mañanera de este martes.

Agregó que también se solicitó información a Estados Unidos sobre procesos u órdenes de detención en contra de “Don Rodo”, pero no se halló alguno y reconoció que de manera deliberada se retrasó la liberación de Abraham Oseguera.

🗣️ #LaMañanera || Rosa Icela Rodríguez, titular de la @SSPCMexico, afirmó que el gobierno federal consultó a Estados Unidos sobre procesos o denuncias contra Abraham Oseguera Cervantes, 'Don Rodo', pero no recibió confirmación sobre algún caso pendiente, por lo que fue liberado. pic.twitter.com/SkUiLD62ZB

— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 30, 2024

“Si se demoró incumplir la orden del juez, fue porque consideramos que se debía hacer una revisión exhaustiva para cuidar a la población y el prestigio de las instituciones. Al final, aunque el juez había dado un ultimátum de tres horas, se determinó no acatar de inmediato para proceder a copiar toda la información y proteger en todo momento la dignidad del Estado mexicano, aunque esto último haya implicado el castigo de dos multas de 25 mil pesos que procederemos a pagar, pues consideramos que era mejor esperar a ser víctimas del escarnio de parte de gobiernos extranjeros”, justificó la funcionaria.

“Don Rodo” dejó el penal del Altiplano, Estado de México, por la madrugada de este martes 29 de abril. Logró evitar la justicia, suerte con la que no han corrido su hermano Antonio Oseguera, alias “El Tony Montana”, quien está detenido desde 2022, y su cuñada Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”, presa desde 2021; su sobrino Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, quien está preso en EU, y su sobrina Jessica Oseguera González, también hija de Nemesio, quien fue puesta en libertad el año pasado tras dos años en prisión en ese país. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad