Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Localizan los cuerpos de Sandra Domínguez y de su esposo, desaparecidos desde hace medio año
FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 28 de abril 2025
  • Derechos Humanos

Localizan los cuerpos de Sandra Domínguez y de su esposo, desaparecidos desde hace medio año

Sandra Domínguez y Alexander Hernández, desaparecieron en octubre de 2024. Ella destacó en el activismo local y exhibió la violencia sexual digital de funcionarios públicos.

La Fiscalía de Oaxaca informó esta mañana del hallazgo de los cuerpos de la activista ayuuk Sandra Domínguez y de su esposo Alexander Hernández, desaparecidos desde octubre de 2024, víctimas de un secuestro del que sólo se localizó su vehículo en Veracruz.

El 24 de abril, las autoridades localizaron dos fosas en un inmueble ubicado en un camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, Veracruz. Los restos encontrados fueron sometidos a análisis forenses para determinar su identidad: corresponden a Sandra y Alexander. 

La activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander, fueron vistos por última vez en la comunidad de María Lombardo de Caso, mientras que los cuerpos aparecieron a 34 kilómetros de esa ubicación. 

Croquis de los puntos relevantes de desaparición y hallazgo. FOTO: Fiscalía General de Oaxaca.

Sandra acompañó las luchas de mujeres en los últimos años, después de que en 2021 revelara un chat en el que funcionarios públicos de Oaxaca difundían contenidos sexuales de mujeres indígenas sin su consentimiento, un delito que constituye violencia digital. 

Entre los participantes del grupo (llamado Sierra XXX) se encontraban algunas figuras con puntos públicos como Donato Vargas Jiménez, el coordinador de Delegados de Paz Social en el gobierno de Salomón Jara. 

Mientras que otro chat llamado “Mega Peda” participaban Vargas, Humberto Santos Ramírez, precandidato de Morena a la diputación por el distrito 10 y Rolando Vázquez Pérez, jefe del Departamento Normativo de Control de Plazas del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI).

FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

La Fiscalía de Oaxaca recordó un operativo en el rancho “El Capricho” en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz a inicios de año. Y aunque la acción provocó un enfrentamiento armado con cuatro muertos, se logró obtener información que condujo al descubrimiento de los cuerpos de Sandra Domínguez y de su esposo Alexander en una propiedad de Artemio García Torres, líder criminal abatido en el operativo. 

En conferencia de prensa, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla atribuyó a Alexander una afiliación a un grupo delictivo y la desaparición del matrimonio a un conflicto entre células criminales, sin presentar mayores pruebas; mientras que las hermanas de Sandra participaron en el reconocimiento del cuerpo y que autorizaron a la Fiscalía que informara de la identificación este lunes, tras informar a la mamá e hija de Sandra.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      Beca Rita Cetina primaria registro enero 2026: quiénes se inscriben

      El registro será en dos fases para los estudiantes de primaria en 2026.
      22.10.25
      Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Resultados Beca Transporte Universitario 2025 CDMX 2025: cuándo salen

        Serán 100 mil beneficiarios más de la Beca Transporte Universitario de la CDMX 2025.
        22.10.25
        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
        • Derechos Humanos

        México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

        México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
        22.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad