Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Asesinan a Marcos Aguilar Rojas, representante agrario de San Lorenzo de Azqueltán
Publicado el 27 de noviembre 2025
  • Derechos Humanos

Asesinan a Marcos Aguilar Rojas, representante agrario de San Lorenzo de Azqueltán

El crimen significa una escalada en la violencia denunciada por comuneros indígenas de San Lorenzo Azqueltan, en Jalisco.

Tras un clima de hostigamiento en la comunidad wixárica tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco, fue asesinado el líder indígena Marcos Aguilar Rojas. En el ataque armado resultó herido su hermano Gabriel Aguilar Rojas, delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Esta muestra de violencia es la más reciente desde que a mediados de mes la comunidad denunció intentos de despojo de sus bienes comunales, se trata de 39 mil hectáreas de territorio en disputa legal con “pequeños propietarios” respaldados por supuestas autoridades del Ministerio Público de Villa Guerrero.

FOTO: Comunidad Indígena Autónoma Azqueltán

En un pronunciamiento emitido por el CNI se atribuyó el ataque a personas vinculadas con “pequeños propietarios” y cacicazgos locales: Esteban Aguilar Herrera, Manuel Aguilar Herrera, José Aguilar Herrera, Victor Hugo Pérez, Favio Flores Sánchez y Abraham Pérez. 

La violencia contra Azqueltán no es un hecho aislado, sino parte de un patrón nacional mediante el cual el poder —sea gubernamental, económico o criminal— ataca a las comunidades indígenas cuando defienden su territorio y su vida.

El asesinato de Marcos Aguilar Rojas ocurrió en el predio comunal El Caracol, donde los hermanos fueron agredidos a balazos. Sus agresores huyeron en un automóvil gris rumbo a Villa Guerrero o Mexquitic, señala el pronunciamiento. 

En los últimos años se han registrado agresiones directas contra líderes comuneros, por ejemplo, en 2019 tres de ellos fueron víctimas de un intento de asesinato, entonces se señaló a Fabio Flores Sánchez “La Polla” como uno de los responsables.

Los pueblos wixárica y tepehuano defienden su derecho a habitar la comunidad y su autonomía, basados en un título virreinal que data de 1773. Además, un juicio agrario que lleva más de una década ha representado la vía para el reconocimiento pleno del Estado mexicano.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras la renuncia de Gertz Manero
  • México

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras la renuncia de Gertz Manero

Godoy, un perfil cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, fue nombrada como la “número 2” de la FGR. Aún falta el proceso del Senado para formalizar el reemplazo de Gertz Manero.
27.11.25
Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR

    Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR

    Gertz Manero renunció al cargo dos años antes del término oficial del periodo como el primer titular de la FGR.
    27.11.25
    Relatores de Naciones Unidas alertan por planta de amoniaco en Bahía Ohuira, Sinaloa
    • Medio Ambiente

    Relatores de Naciones Unidas alertan por planta de amoniaco en Bahía Ohuira, Sinaloa

    Impactos ambientales y comunitarios ocurren en la Bahía de Ohuira, denuncian activistas del pueblo Yoreme desde hace una década.
    27.11.25
    Legisladores endurecen penas por delitos ambientales
    • Medio Ambiente

    Legisladores endurecen penas por delitos ambientales

    Legisladores aprobaron por unanimidad penas más duras por delitos ambientales: peleas de perros, pesca de totoaba, deforestación
    26.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad