Asesinan a Marcos Aguilar Rojas, representante agrario de San Lorenzo de Azqueltán
El crimen significa una escalada en la violencia denunciada por comuneros indígenas de San Lorenzo Azqueltan, en Jalisco.
Tras un clima de hostigamiento en la comunidad wixárica tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco, fue asesinado el líder indígena Marcos Aguilar Rojas. En el ataque armado resultó herido su hermano Gabriel Aguilar Rojas, delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI).
Esta muestra de violencia es la más reciente desde que a mediados de mes la comunidad denunció intentos de despojo de sus bienes comunales, se trata de 39 mil hectáreas de territorio en disputa legal con “pequeños propietarios” respaldados por supuestas autoridades del Ministerio Público de Villa Guerrero.

En un pronunciamiento emitido por el CNI se atribuyó el ataque a personas vinculadas con “pequeños propietarios” y cacicazgos locales: Esteban Aguilar Herrera, Manuel Aguilar Herrera, José Aguilar Herrera, Victor Hugo Pérez, Favio Flores Sánchez y Abraham Pérez.
La violencia contra Azqueltán no es un hecho aislado, sino parte de un patrón nacional mediante el cual el poder —sea gubernamental, económico o criminal— ataca a las comunidades indígenas cuando defienden su territorio y su vida.
El asesinato de Marcos Aguilar Rojas ocurrió en el predio comunal El Caracol, donde los hermanos fueron agredidos a balazos. Sus agresores huyeron en un automóvil gris rumbo a Villa Guerrero o Mexquitic, señala el pronunciamiento.
En los últimos años se han registrado agresiones directas contra líderes comuneros, por ejemplo, en 2019 tres de ellos fueron víctimas de un intento de asesinato, entonces se señaló a Fabio Flores Sánchez “La Polla” como uno de los responsables.
Los pueblos wixárica y tepehuano defienden su derecho a habitar la comunidad y su autonomía, basados en un título virreinal que data de 1773. Además, un juicio agrario que lleva más de una década ha representado la vía para el reconocimiento pleno del Estado mexicano.





