Queman la puerta del Ayuntamiento de Nextlapan, Estado de México, por inseguridad
Un centenar de personas se congregaron en la plaza municipal de Nextlalpan, Estado de México, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Horas antes habían liberado las plumas de la caseta del Circuito Mexiquense en sus dos [...]
Un centenar de personas se congregaron en la plaza municipal de Nextlalpan, Estado de México, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Horas antes habían liberado las plumas de la caseta del Circuito Mexiquense en sus dos sentidos. Exigían la presencia de Lorena Juárez, la alcaldesa, para exigirle que atendiera el aumento de la inseguridad en la zona, sobre todo de robos y violaciones en el municipio pero nadie los recibió. Enfurecida, la multitud entró por la fuerza a las oficinas, lanzaron el mobiliario a la calle y quemaron las puertas de la Presidencia Municipal.
La policía del Estado de México y la Guardia Nacional implementaron pronto un operativo para dispersar a los manifestantes quienes se retiraron sin oponer resistencia pero con una advertencia: si no son atendidos pronto y solucionadas sus demandas están dispuestos a bloquear los accesos al Aeropuerto Felipe Ángeles.
La protesta fue espontánea: de acuerdo a medios locales, los vecinos y locatarios de la colonia Prados –ubicada a unos dos kilómetros del Palacio de Gobierno– comenzaron a reunirse en la explanada luego de que, durante el asalto con violencia a un minisúper, una joven empleada terminó herida. Pronto se sumaron vecinos de otras colonias como Pozos y Vías y la Exhacienda Santa Inés.
La protesta duró horas, hasta la madrugada. La ausencia de respuesta de las autoridades atizó los ánimos de los manifestantes que decidieron irrumpir en las oficinas y usar las cajas, muebles y archivos como combustible para el fuego. Advirtieron que si no se soluciona el problema de la seguridad y se obliga a la policía a brindar vigilancia en sus calles, las protestas subirían de tono.
Toda el día miércoles las instalaciones del Ayuntamiento permanecieron cerradas y bajo resguardo de elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México equipados con equipo antimotines.
La protesta, sin embargo, funcionó o, al menos, hizo reaccionar a la alcaldesa quien ese mismo miércoles, en compañía de los jefes policiacos del municipio y elementos de la fiscalía estatal, se reunió con vecinos de distintas colonias para prometerles mayor vigilancia y atención.
El Edificio de Gobierno ya está siendo restaurado por personal de limpieza y patrimonio, las paredes manchadas por el humo se han limpiado y se han retirado los cristales rotos.