Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La OEA recomienda no replicar las elecciones judiciales de México
Publicado el 6 de junio 2025

    La OEA recomienda no replicar las elecciones judiciales de México

    En un informe preliminar, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) señaló los claroscuros de las elecciones judiciales de México celebradas el domingo pasado, concluyendo con una recomendación para el resto de países de la región: no replicar un proceso así. 

    El informe alerta por la baja participación ciudadana que alcanzó un 13% de la lista de electores, votos nulos y un porcentaje de abstención alto, que contrasta con otros procesos electorales como los de las últimas elecciones federales y locales. 

    La MOE/OEA apuntó que la elección se realizó un tiempo muy reducido y en un contexto altamente polarizado, que comenzó con las tensiones entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), posteriormente con la reforma judicial lograda mediante el voto decisivo del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien pasó de la oposición a respaldar al oficialismo. 

    El jefe de la MOE/OEA, Heraldo Muñoz, en reuniones con Rosa Icela Rodríguez, Gerardo Fernández Noroña y ministros de la SCJN. FOTO: OEA.

    Entre los elementos de preocupación considerados por la Misión destacan el uso de “acordeones”, distribuidos para coaccionar el voto. Al menos los nueve integrantes de la Suprema Corte aparecen en diversas variantes de instructivos impresos y digitales, dicha práctica es reprobada por los miembros de la MOE/OEA, quienes dan seguimiento a las resoluciones de denuncias por delitos electorales que involucran estos volantes.

    Previo a la elección, las carencias en los procesos de selección (a cargo de los Comités de Evaluación) provocaron que perfiles cuestionados por antecedentes delictivos o vínculos partidistas se colaran en las boletas. Particularmente, la interrupción en las labores del Comité del Poder Judicial derivó en que “no hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren”, dice el informe. 

    FOTO: Obturador MX

    Por otro lado, se señaló la presencia de observadores electorales vinculados a partidos políticos durante el día de la elección, la falta de accesibilidad para personas con discapacidad visual, la falta de fiscalización y transparencia en tiempo real, así como la escasa difusión de candidaturas por limitantes impuestas por la autoridad electoral. 

    En las últimas consideraciones, la MOE/OEA señala que los mexicanos deberán evaluar “si el modelo actual contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia; o si, por el contrario, acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”.


    Hugo Aguilar Ortiz presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

      Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

      Llegó el momento para ver cómo quedaste en el listado para los incentivos a nivel básico 2025.
      25.10.25
      Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

        Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

        La beca dará 3 mil 600 pesos en un solo pago a los estudiantes de nivel licenciatura.
        25.10.25
        Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

          Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

          Serán más de 10 mil apoyos para estudiantes de preescolar hasta educación superior de Atizapán, de acuerdo con el gobierno municipal.
          25.10.25
          Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

            Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

            La Seduc asigna las becas de exención del pago de colegiaturas para preescolar hasta posgrado 2025.
            25.10.25
            Más publicaciones

            La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

            Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


            Unirse al canal
            Fábrica de Periodismo

            Síguenos:

            Fábrica de:

            • Reportajes
            • Investigaciones
            • Entrevistas
            • Noticias
            • Cómo aportar
            • Nosotros
            • Contáctanos
            • Aviso de privacidad
            Fábrica de Periodismo

            Fábrica de:

            • Inicio
            • Reportajes
            • Investigaciones
            • Entrevistas
            • Noticias

            Explorar por tema:

            • Cultura
            • Derechos Humanos
            • Internacional
            • México
            • Seguridad
            • Sociedad
            • Nosotros
            • Contáctanos
            • Cómo aportar
            • Aviso de privacidad